Corte masivo de luz en Ecuador: Ministerio investiga falta de inversión desde 2004

El ministro de Energía encargado dijo que la falta mantenimiento en los sistemas de generación y transmisión

Roberto Luque Ministro de Energía Ecuador
20 de junio, 2024 | 03:28 PM

Bloomberg Línea — El apagón que tomó por sorpresa al Ecuador este 19 de junio de 2024 se dio por una falla en la línea de transmisión Milagro - Zhoray que conecta a todo el territorio nacional.

Una vez que la generación de electricidad fue menor que la demanda, el sistema comenzó a fallar “en cascada” en una gran parte del país hasta producirse un “black out” o colapso del Sistema Eléctrico Nacional. Así lo explicó el ministro encargado de Energía y Minas, Roberto Luque, la tarde del miércoles mientras se reestablecía la electricidad que fue interrumpida hasta tres horas en algunas localidades del Ecuador.

Lea más: Ecuador padece sorpresivo corte de luz a nivel nacional: “Hubo una desconexión en cascada”

Sin embargo, este apagón va más allá de una falla técnica. Luque señaló que es consecuencia a “la falta de inversión en el sistema de transmisión del Ecuador”, que incluye además el mantenimiento de los sistemas de generación, distribución, y protección de la infraestructura.

PUBLICIDAD

El Ministro encargado indicó también que se está investigando todo lo realizado en estas áreas desde 2004, año en el cual se empezó a programar un Sistema de Protección Sistémica, que tiene como objetivo, hacer inversiones para salvaguardar la infraestructura de generación y de transmisión, “lo cual no se realizó en su momento”. “En un año no se puede corregir lo que se ha desatendido por décadas”, agregó Luque.

Y justamente para determinar a cuánto ascendería la inversión para rescatar el sistema eléctrico, Luque informó que ha convocado a un Comité de Crisis para a su vez conformar un Subcomité de Análisis de Fallas y realizar este cálculo.

El apagón de este 19 de junio duró unas tres horas en promedio en todo el país. Cerca de las 18:40 el 95% del servicio eléctrico ya estaba reestrablecido.

PUBLICIDAD

Ciudadanos de Quito reportaron un intenso tráfico debido a que los semáforos no funcionaban, además las clases nocturnas fueron suspendidas. Además, el Metro de la capital ecuatoriana dejó de funcionar y también tardó tres horas en volver a estar operativo.

En la rueda de prensa, Luque dijo que existe el “1% de posibilidad” de que otro apagón por la misma causa pueda ocurrir. Hasta el medio día de este jueves no se han reportado cortes eléctricos.