Cómo saber si tengo una multa por no votar en Ecuador 2025

No votar, tomarle fotografías a las papeletas y no presentarse como miembro de la Juntas Receptoras del Voto (JRV) podría acarrearle una multa. Tome nota.

Elecciones generales Ecuador 2025.
Por

Audio generado con IA de Google

Su navegador no soporta audio HTML5

Bloomberg Línea — Ecuador celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 13 de abril y hay quienes se están preguntando si tienen multas por no votar, quizá porque no sufragaron en la primera vuelta o porque no piensan hacerlo en los comicios que se avecinan.

Pues bien, en Ecuador el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años de edad. En ese sentido, no acudir a las urnas en las jornadas electorales implicará una multa equivalente al 10% de un salario básico unificado (SBU), es decir, US$47.

La sanción no aplicará para quienes tengan de 16 a 17 años, así como para los ecuatorianos en el exterior, puesto que en estos casos el voto es facultativo.

Ver más: Ecuador y el “conflicto armado interno” que no cesa: los retos de seguridad para el nuevo presidente

Ahora bien, ¿cómo consultar si tiene una multa por no votar? Bastará con que ingrese a este enlace y del CNE, donde deberá digitar el número de cédula y la fecha de nacimiento.

En caso de tener una multa electoral, podrá pagarla de dos maneras:

  • Pagos en línea: mediante débito de cuenta y demás formas de pago que implemente la red de servicios Facilito.
  • Pagos en efectivo: a través de depósito en bancos y cooperativas a nivel nacional, además de comercios minoristas, puntos propios y entidades aliadas a la red Facilito, que tiene una cobertura en 92 instituciones financieras y 2.635 puntos de pago autorizados.

Tengan en cuenta que el CNE no recibirá los pagos relacionados con multas en ninguna de sus ventanillas a nivel nacional.

Otras multas electorales en Ecuador

Ecuador no solo sanciona a quienes no sufraguen en las elecciones, también a los ciudadanos que son escogidos como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y no asisten. En este caso, la multa será del 15% del SBU, o sea, US$70,50. Entretanto, a los inasistentes a las capacitaciones se les penalizará con el pago de US$47.

Ver más: La economía del Ecuador con Noboa o González: estos escenarios plantea Citi

La multa será más alta para quienes, tras presentarse a las JRV correspondiente el día de las elecciones, abandonen sus labores sin justificación; oscilará entre 11 SBU (US$5.170) y 20 SBU (US$9.400).

En la segunda vuelta electoral los ciudadanos ecuatorianos no podrán votar con celular en mano y, mucho menos, tomarle fotografías a las papeletas. De hacer caso omiso, se enfrentarán a multas de US$9.870 a US$32.900 e, incluso, a la pérdida de sus derechos políticos.