CNE: ¿Hasta cuándo se puede cambiar el domicilio electoral? Fecha límite

El cambio de domicilio electoral que se realice en los próximos meses se hará vigente para las elecciones generales de 2025

Una votante deposita su voto en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Quito, Ecuador, el domingo 20 de agosto de 2023.
09 de noviembre, 2023 | 11:48 AM

Bloomberg Línea — El Consejo Nacional Electoral (CNE) reiteró en las últimas horas su mensaje sobre la habilitación del proceso de cambio de domicilio electoral, es decir, del lugar de votación al que acuden los ciudadanos en procesos de participación democrática en las 24 provincias del país.

Este cambio, que está habilitado tanto presencial como de manera virtual, se hará efectivo en las bases de datos de la entidad electoral y podrá hacerse vigente para las próximas elecciones masivas que tenga el país en 2025, cuando se elegirán presidente, vicepresidente, asambleístas y miembros del Parlamento Andino.

PUBLICIDAD
VER +
Daniel Noboa confirmó los primeros ministros que llegan a su gabinete presidencial

¿Cómo hacer el cambio de domicilio electoral?

Para las elecciones anticipadas de agosto y la segunda vuelta de octubre, este proceso no fue permitido por el poco tiempo de transición entre la ‘muerte cruzada’ y los comicios, por lo que las personas que cambiaron su domicilio electoral entre mayo y octubre, verán reflejada la actualización para las votaciones de 2025.

Los cambios se pueden realizar en las 24 delegaciones provinciales del país y también a través de la página web, aplicando los siguientes pasos:

  1. Ingresar al portal oficial del CNE, a través de www.cne.gob.ec, servicios en línea y seleccionar la primera opción Cambio de domicilio electoral.
  2. Iniciar sesión o si es el caso registrase para crear una cuenta, al iniciar sesión se le enviará un código a su correo electrónico para verificar la cuenta.
  3. Una vez dentro, deberá seleccionar la primera opción Generar solicitud y seguir los pasos.
  4. Se abrirá una ventana emergente que le indica que el cambio de domicilio electoral se guardará para las próximas elecciones generales que serán en el 2025, hacer clic en Aceptar.
  5. Por último deberá llenar los espacios con los datos respectivos y guardar la solicitud.

Si el proceso se hace presencial en una de las delegaciones, la persona deberá presentar la cédula de ciudadanía y una planilla de servicio básico.

La fecha límite aún no ha sido confirmada, pero se conoce que el proceso de cambio estará habilitado, por lo menos, hasta finales de 2024.

CNE entregó credenciales al binomio presidencial y nuevos asambleístas

El pasado 5 de noviembre, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó la adjudicación de la dignidad de Presidente y Vicepresidenta de la República a Daniel Noboa Azín y Verónica Abad, respectivamente, de la Alianza Acción Democrática Nacional (ADN).

VER +
En su gira por EE.UU., Noboa ya se reunió con el FMI, la OEA y el Banco Mundial

Además, el Pleno también aprobó la adjudicación de las dignidades de Asambleístas Nacionales y por el Exterior.

“Sobre la adjudicación de la dignidad de Binomio Presidencial aprobada por el Pleno, ya no cabe recurso alguno, conforme lo establece el artículo 137 del Código de la Democracia. Cumplida esta etapa, se procederá con la entrega de credenciales a las autoridades electas, en las fechas establecidas por el órgano electoral”, se detalló en un comunicado.

PUBLICIDAD