Nuevos cambios en cartera de créditos y presupuesto del Icetex: las decisiones

La Junta Directiva del Icetex aprobó cuatro cambios para la entidad, entre ellos la modificación del presupuesto para este año y el castigo de cartera de créditos educativos. Acá los detalles:

Nuevos cambios en cartera de créditos y presupuesto del Icetex: las decisiones
27 de junio, 2024 | 01:00 AM

Bogotá — Cambios en la cartera de créditos y en el presupuesto del Icetex (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior) para este año. La Junta Directiva de la entidad tomó cuatro decisiones financieras en sesión de este miércoles.

Ver más: Exclusiva: Juan Valdez abrirá tiendas por primera vez en China y Brasil: CEO explica plan

Una fuente que trabaja en la entidad, y que prefirió no ser citada, explicó a Bloomberg Línea los detalles de las decisiones:

1. Castigo de cartera de créditos educativos otorgados

PUBLICIDAD

Este cambio está relacionado con los créditos que superan los 180 días de demora, por lo que la entidad los tiene que castigar. Y eso es un procedimiento que se hace trimestral, semestral o anualmente. ¿Qué significa? Que esa cartera se debe dar como perdida, es decir, sacar del presupuesto, aunque no se deja de recuperar.

Se saca del balance financiero al ser considerada “irrecuperable”. Este procedimiento es común en el sistema financiero.

2. Modificación del presupuesto 2024

PUBLICIDAD

Ese cambio se hace porque las personas pagan con anticipación sus créditos y se recauda más de los esperado, o también pasa que hay rendimientos financieros que se calcularon más bajos y terminan siendo mayores. Por lo que eso implica modificar el presupuesto y ajustarlo constantemente.

Además, porque también pasa que se hacen contrataciones donde se apropiaron unos recursos, y se terminaron usando menos, por lo que se cuentan en esos cambios también. O contratos de prestación de servicios profesionales y técnicos, que usualmente se calculan entre enero y abril, pero que se empiezan a contratar en marzo usualmente, por lo que se tiene que devolver lo que no se gastó en los meses anteriores para que se haga una redistribución o se devuelva lo que no se gastó.

“Entonces, las áreas tienen que liberar ese recurso para no subejecutarse y devuelven plata”, explicó la fuente mencionada.

3. Actualización de cupos del Emisor

En este punto, la fuente explicó a este medio que el Icetex maneja cerca de COP$10 billones en dinero líquido y que los tienen en títulos a 30, 60 y 90 días, que es usualmente la plata que administra de programas como PILO Paga, Generación E e iniciativas de Ministerios. Entonces, esos recursos hay que ponerlos en los bancos y la Superintendencia Financiera tiene una matriz de riesgos donde da unos cupos a cada banco emisor.

Esos cupos se van actualizando cada tres meses de acuerdo a una tabla de esta autoridad y, por lo tanto, el Icetex debe actualizar esos cupos porque no se puede pasar el valor colocado por cada banco. Hablamos entonces de un procedimiento de actualización de cupos de colocación de recursos financieros en entidades del sector.

4. Acuerdo de vigencia futura para contratación

PUBLICIDAD

La fuente mencionada explicó que hoy el Icetex tiene tres call centers: uno de atención y servicios generales, otro de recuperación de cartera de entre 30 días a 89, y el call center de 90 a 120 días adelante.

La decisión aplica para este segundo, cuya contratación se vence cada tres o cuatro años. Entonces, para poder contratarla se tiene que pedir una vigencia futura porque se va comprometer el presupuesto de los siguientes tres años. Por lo que la Junta debe aceptar que el año entrante se pague un servicio que se contrató este 2024.