¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2023?

Esta conmemoración se extiende también a diferentes países de América Latina. El comercio es uno de los sectores más destacados

Los restaurantes son uno de los sectores con mayor movimiento y ventas en el Día de la Madre en Colombia.
Por Bloomberg Línea
24 de abril, 2023 | 01:37 PM

Bloomberg Línea — La celebración del Día de la Madre en Colombia se ha realizado, de manera histórica, el segundo domingo del quinto mes del año, es decir, que este año será el 14 de mayo.

VER +
Cuándo es el Día de las Madres en Venezuela

En el país, esta fecha se conmemora tras la promulgación de la Ley 28 de 1925, una normativa decretada por el entonces presidente de la República, Pedro Nel Ospina. La ley determinó lo siguiente: “Créase igualmente la fiesta nacional de la madre, que será celebrada el segundo domingo de mayo”.

Esta fecha también se celebra en Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Venezuela y Colombia.

Para 2022, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), estimó que un 82% de los colombianos realizó alguna actividad de celebración del Día de la Madre, con una asignación de entre COP$ 50.000 y COP$ 200.000 para comprar regalos o salidas a restaurantes.

PUBLICIDAD

Este sector, que es uno de los más beneficiados con este tipo de conmemoraciones, señaló que el año pasado ropa y calzados fueron los preferidos por los colombianos para dar como regalo.

En 2022, los comerciantes de Bogotá aumentaron sus ventas hasta en un 95 % por el Día de la Madre.dfd

Los feriados que quedan en Colombia para 2023

La ley colombiana establece los días festivos como no laborales. Algunos se mantienen en su fecha original y otros, por normativa, se mueven a los días lunes. Este es el listado del país con más días feriados en la región:

  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión
  • Lunes 12 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón
  • Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo
  • Jueves 20 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen
  • Lunes 16 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos
  • Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad