Santiago — El trámite legislativo para decidir si se habilita o no un nuevo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) abre una segunda etapa este martes 25 de abril de 2023, día en que la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados continuará con la discusión de los proyectos que habilitarían la operatoria.
El martes pasado, esta misma comisión había recibido seis proyectos, con diversas direcciones y diferentes matices. En principio, no parece fácil que se apruebe alguna de estas mociones, ya que no contarían con un apoyo mayoritario en el ámbito parlamentario.
El Gobierno de Chile se opone enfáticamente a la probación del llamado “Sexto Retiro de Fondos de AFP” y lo mismo ocurre con importantes agentes de mercado. En los últimos días, la calificadora de riesgo estadounidense Fitch Ratings se sumó que advierten sobre los riesgos de otra ronda de retiros de los fondos de pensiones en Chile, al decir que podría conducir a rebajas en las calificaciones crediticias.
¿Cuándo se podría votar el sexto retiro de fondos de AFP?
Todavía no se ha establecido una fecha para la votación de los proyectos de ley que buscan un sexto retiro. Antes de someterlos a votación, es necesario determinar el destino de cada uno de ellos y luego presentarlos para su votación en las demás comisiones de la Cámara. Finalmente, deberán ser aprobados en el pleno de la Cámara.
¿Qué dicen los proyectos que promueven el sexto retiro de fondos de AFP?
Estos son los ejes de cada uno de los proyectos presentados para permitir el sexto retiro de fondos previsionales:
- Proyecto que permite el retiro de hasta el 100% de los fondos acumulados en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones sin imponer ningún límite.
- Proyecto que permite a los cotizantes y a los pensionados del nuevo sistema de pensiones el retiro de hasta el total de sus fondos previsionales.
- Para incorporar como parte del derecho a la seguridad social, la facultad del afiliado a un sistema de capitalización individual, obligatoria o voluntaria, de retirar desde el 10% hasta el total de sus ahorros de fondos de pensiones.
- Permitir un nuevo retiro de fondos previsionales, ya sea de una parte o de la totalidad de sus fondos de pensiones.
- Para otorgar a los afiliados al sistema de pensiones la posibilidad de retirar fondos previsionales de la AFP hasta por un monto de un millón de pesos.
- Este es un retiro que va desde el 10% de la AFP, pero que permite incluso el retiro total de la cuenta individual.