Requisitos para viajar a España desde Chile: permisos, tiempos y más

Actualmente no hay restricciones de entrada en España vinculados al Covid, pero sí se debe tener en cuenta la documentación necesaria

Fuente: Bloomberg
28 de septiembre, 2023 | 03:00 PM

España es uno de los países que más turistas extranjeros recibe en el mundo, gracias a la infinita belleza de sus ciudades antiguas, montañas, cultura y tradición. Cada callecita del pueblo más pequeño tiene una historia y una particularidad en al Península Ibérica. Es por eso que millones de chilenos desean, en algún momento de sus vidas, conocer a la cuna del idioma.

Ahora bien, ¿qué requisitos deben cumplir los chilenos sin pasaporte europeo para visitar España? En principio, se debe tener en cuenta que este país del Viejo Continente ya no impone estricciones vinculadas la pandemia del Covid, como sí sucedía en 2020 y 2021.

PUBLICIDAD

Actualmente no existen restricciones de entrada en España ni se realizan controles sanitarios a la llegada a España con motivo del Covid-19″, informa el sitio web de la Cancillería española.

Requisitos para viajar de Chile a España

Los extranjeros que viajen a España para estancias de hasta 90 días (en cualquier período de 180 días) por razones de turismo, negocios, visita familiar, tratamiento médico, para realizar estudios, prácticas no laborales o actividades de voluntariado de duración inferior a 3 meses, o para otras actividades que no tengan carácter lucrativo, deberán cumplir las condiciones de entrada establecidas en el Código de fronteras Schengen.

Requisitos de entrada

  • Realizar la entrada por uno de los puestos habilitados.
  • Acreditar la identidad con un documento de viaje válido y en vigor.
  • Estar en posesión de un visado cuando sea necesario en función de la nacionalidad.
  • Probar las condiciones de la estancia prevista y la disponibilidad de medios económicos.
  • No estar sujeto a prohibiciones de entrada.

Estos son los documentos que hay que presentar. Hay que tener en cuenta que los ciudadanos chilenos no necesitan visado para ir a España.

  • Pasaporte o documento de viaje válido y en vigor: El documento deberá ser válido hasta 3 meses después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen, y haber sido expedido dentro de los 10 años anteriores a la fecha de entrada.
  • Documentos que justifiquen el objeto y las condiciones de la estancia prevista: A petición de las autoridades competentes, se deberá justificar los motivos y las condiciones de la estancia prevista, presentando cualquier documento o medio de prueba. A este fin, se podrá exigir la presentación, entre otros, de los siguientes documentos:

- Billete de vuelta o de circuito turístico, en cualquier caso. - Para los viajes profesionales, invitación de una empresa o autoridad para participar en reuniones o documentos que prueben la existencia de relaciones vinculadas a la actividad profesional o tarjetas de acceso a ferias y congresos.

- Para los viajes turísticos o privados, confirmación de la reserva de un viaje organizado o prueba de hospedaje o carta de invitación de un particular (la carta de invitación sólo prueba la disponibilidad de hospedaje y no suple la acreditación del resto de requisitos de entrada). La prueba del hospedaje podrá indicar si conlleva la cobertura de todo o parte de la manutención.

- Para los viajes por estudios, formación, prácticas no laborales o voluntariado de hasta 3 meses de duración, matrícula o prueba de admisión en un centro de enseñanza o convenio de prácticas o prueba de la admisión en un programa de voluntariado.

PUBLICIDAD

- Para los viajes por otros motivos, invitaciones, reservas o programas o certificados de participación en actividades relacionadas con el viaje, tarjetas de entrada o recibos.

La Cancillería española también informa que las autoridades pueden exigir la acreditación de medios económicos, siendo el mínimo 108 euros por día por persona.

Diversos sitios web especializados recomiendan también a los ciudadanos chilenos que viajan a España, como a cualquier otro país, reservar un seguro médico para viajeros, de modo tal de estar cubiertos ante cualquier imprevisto de salud.

ETIAS, desde 2024

A partir de 2024, los chilenos que quieran viajar a la Unión Europea (UE) deberán presentar el permiso de viaje ETIAS, un sistema creado por la UE para los ciudadanos de los países que actualmente están exentos de visa.

Todavía no hay precisiones respecto de a partir de qué momento de 2024 empezará a regir este documento, pero algunos detalles se empiezan a conocer. El sistema ETIAS se viene retrasando en el último tiempo, el pasado año se comunicó que iba a empezar a funcionar desde el segundo semestre, pero también ese anuncio se retrasó.

Todo indica que será un trámite sencillo y digital, puesto que se busca tener mayor información de quién viaje, pero la idea no pareciera ser mostrar una política de ingreso más restrictiva. El inconveniente es que la tramitación de ETIAS tendrá algún costo económico.

PUBLICIDAD