Precio del dólar hoy en Chile, 10 de julio de 2023: así cerró el tipo de cambio

El peso chileno se depreció frente al billete verde durante este lunes, en medio de una ligera caída del cobre en esta jornada

Precio del dólar hoy en Chile, 10 de julio de 2023: así se mueve el tipo de cambio
10 de julio, 2023 | 09:32 AM

Santiago — El dólar en Chile registró un alza de $5,43 hasta llegar a los $813,80 cerca de las 2:30 pm (hora de Santiago) este lunes, según datos de Bloomberg. En esta jornada, la divisa estadounidense marcó un máximo intradía de $814,65 y un mínimo de $807,10.

A nivel global, el dollar index, que mide al billete verde respecto de otras principales monedas, cae 0,23% hasta los 102,03 puntos. A fines de la semana pasada, el indicador también registró bajas después de la publicación de los datos de creación de empleos en Estados Unidos, que resultó superior a lo esperado por los analistas del mercado y elevaron presión sobre la Reserva Federal (FED) para subir los tipos de interés. Para esta semana se esperan cifras de inflación de EE.UU., lo que podría dar mayores pistas sobre los próximos pasos de la Fed.

PUBLICIDAD
VER +
Itaú Unibanco alcanza OPA por filial de Chile pese a propuesta de LarrainVial

El peso mexicano lidera con el mejor desempeño una cesta de seis monedas latinoamericanas monitoreadas por Bloomberg, seguido por el sol peruano y el real brasilero; mientras que retroceden el peso colombiano, el peso chileno y el peso argentino. De todas estas divisas, el peso chileno se llevaba la peor parte en esta jornada, al descender -0,63%.

Hoy, el precio del cobre COMEX retrocedía levemente para cotizar en US$3,78 la libra pasado el mediodía de Santiago, luego de que China, mayor consumidor de metales en el mundo, publicara datos económicos desalentadores. El IPC del gigante asiático registró una variación mensual de -0,2% en junio, marcando un quinto descenso consecutivo en términos mensuales, e incrementando las expectativas sobre una deflación.

Esto es una mala señal para la moneda local, ya que la economía chilena depende, en buena medida, del cobre. En Chile, el mercado sigue atento al inminente recorte de la tasa de política monetaria. Se espera que el Banco Central de Chile (BCCh) comience su ciclo de ajustes a la baja a fines de julio, lo supone que el peso chileno podría depreciarse tras esa decisión.

PUBLICIDAD