Bloomberg Línea — El dólar subió en el mercado chileno revirtiendo la tendencia que mostró en las primeras operaciones del día, luego de que un reporte de Bloomberg señalara que la administración de Donald Trump planea imponer aranceles contra el cobre en cuestión de días, lo que impulsó los precios del metal rojo, el principal producto de exportación de Chile.
Ver más: BofA ve recesión técnica en México, mayor crecimiento en Argentina y riesgos en Colombia
La administración Trump podría imponer aranceles a las importaciones a este producto en cuestión de semanas, adelantándose al plazo oficial de 270 días otorgado al Departamento de Comercio para emitir una recomendación. Según fuentes consultadas por Bloomberg, el proceso se ha acelerado significativamente y la investigación abierta en febrero estaría ya cerca de concluir.

El precio del cobre en la Comex de Nueva York reaccionó con fuerza ante esta posibilidad, alcanzando un récord intradía de US$5,3740 por libra antes de retroceder a US$5,2925.
Pese a esto, el dólar se fortaleció a nivel global ante la mayor aversión al riesgo ante la posibilidad de una nueva ronda de aranceles contra el sector automotor. En el mercado chileno, la divisa estadounidense subió 0,58% hasta los CLP$925,98, según los datos recopilados por Bloomberg.
➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno
El análisis del equipo de BBVA FX Strategy señala que las divisas latinoamericanas han mostrado una notable resiliencia y se han beneficiado de las condiciones recientes del mercado.
No obstante, el equipo advierte sobre los riesgos latentes asociados a la incertidumbre en torno al crecimiento global y la política comercial estadounidense.
Esta nota se actualizó tras el cierre del mercado