La renovada extrema derecha de Chile alcanza un acuerdo para las elecciones legislativas

El Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario planean unir fuerzas en las elecciones parlamentarias.

Chile
Por

Bloomberg — Los partidos políticos de extrema derecha de Chile llegaron a un acuerdo preliminar para presentar una lista única de candidatos para las elecciones parlamentarias de este año, aunque aclararon que sus aspirantes presidenciales continuarán sus campañas separadas.

El Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario planean unir fuerzas en las elecciones parlamentarias previstas para noviembre, informaron en un comunicado el lunes.

José Antonio Kast y Johannes Kaiser, aspirantes presidenciales del Partido Republicano y del Partido Nacional Libertario, respectivamente, anunciaron en una rueda de prensa que seguirán adelante con sus candidaturas individuales. Ambos, que ocupan el segundo y tercer lugar en las últimas encuestas para los comicios presidenciales, no participarán en las primarias de junio.

Ver más: Fuerte depreciación del peso presionaría la deuda sin cobertura de Chile

“De momento, se respeta la decisión de José Antonio de llegar a primera vuelta”, explicó Kaiser. “En mi caso, he establecido cuáles son las condiciones para ir a primera vuelta y hasta el momento esas condiciones se cumplen. Es decir, tengo un respaldo ciudadano suficientemente importante para ir a primera vuelta y pelearla”, agregó.

Kast y Kaiser están atrayendo a los votantes con su firme defensa de la ley y el orden y de las libertades personales, así como con sus duras críticas al actual presidente de izquierda, Gabriel Boric. Ambos candidatos han obtenido cifras de dos dígitos en las encuestas en forma consistente, y el apoyo electoral combinado a menudo supera al de la favorito de centroderecha, Evelyn Matthei.

“Nosotros tenemos un respeto mutuo”, sostuvo Kast en referencia a Kaiser. “Nos conocemos hace bastante tiempo para saber que nuestro adversario está al frente, no al lado”.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales y las elecciones al Congreso de Chile se celebrarán el 16 de noviembre. De ser necesario, habrá una segunda vuelta para elegir al jefe de Estado el 14 de diciembre.

Lea más en Bloomberg.com