El jueves, 5 de octubre de 2023 comenzó el período para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), instancia necesaria para acceder a beneficios económicos para quienes desean acceder a la educación superior y requieren una asistencia monetaria.
Aquellos que quisieran acceder a beneficios estudiantiles para la educación superior, como gratuidad, becas y créditos de arancel del Estado, debían completar el FUAS en los periodos establecidos por el Ministerio de Educación.
Estos beneficios que otorga el Estado chileno permiten financiar la matrícula y el arancel durante el tiempo que dure la carrera al 60% de estudiantes con menores ingresos de la población.
El período de inscripción para las FUAS 2024 iba a terminar el jueves 26 de octubre, pero finalmente fue extendido hasta el jueves 2 de noviembre hasta las 14 horas. Sin embargo, habrá una segunda chance entre febrero y marzo
¿Qué pasa si no pude inscribirme para las FUAS 2024?
Si no alcanzaste a postular al FUAS en el primer periodo, tendrás la oportunidad de hacerlo en el segundo periodo que se llevará a cabo entre el 15 de febrero y el 14 de marzo de 2024.
¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a los beneficios para estudiantes?
Los beneficios están dirigidos estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
- Provengan de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
- Se encuentren matriculados en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
- No posean grado de licenciatura o título profesional en una institución nacional o extranjera. - Quienes tengan un título técnico de nivel superior solo podrán acceder a la gratuidad si se matriculan en una carrera conducente a un título profesional (con o sin licenciatura). - Los estudiantes de licenciatura podrán acceder a la gratuidad si eligen un programa conducente a un título de profesor o profesora, pero solo se otorgará el beneficio por la duración del plan de estudios, el que no puede exceder los cuatro semestres.
- Tengan la nacionalidad chilena. Las personas extranjeras deberán contar con la permanencia definitiva o residencia. En caso de la residencia, el o la estudiante deberá contar además con la enseñanza media completa cursada en Chile.
- En caso de estudiantes de cursos superiores, podrán acogerse al beneficio quienes no hayan excedido la duración formal de la carrera.
Para el año 2024, los postulantes que no califiquen para gratuidad por su nivel socioeconómico y que deseen acceder al cobro del arancel reajustado, podrán solicitarlo a las instituciones de Educación Superior adscritas a esta política, presentando su certificado de Registro Social de Hogares (www.registrosocial.gob.cl).
FUAS 2024: fechas clave
- Fecha postulación del 5 al 26 de octubre 2023
- Resultados Nivel Socioeconómico 21 de diciembre 2023
- Resultados beneficios 6 de marzo 2024
- Periodo de Apelación del 6 al 21 de marzo 2024
Segundo periodo de postulación:
- Fecha postulación del 15 de febrero al 14 de marzo 2024
- Resultados Nivel Socioeconómico 18 de abril 2024
- Resultados beneficios 30 de mayo 2024
- Periodo Apelación del 30 de mayo al 14 de junio 2024
- Recuerda revisar fechas importantes de las distintas etapas a través de www.beneficiosestudiantiles.cl.