FUAS 2023: fechas de inscripción, requisitos y qué debe hacer

Quienes quieran acceder a beneficios para la educación superior, como gratuidad, becas y créditos de arancel del Estado, deberán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica

Clase en la Universidad de Santo Tomás
04 de octubre, 2023 | 11:09 AM

El jueves 5 de octubre de 2023 comienza el período para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), instancia necesaria para acceder a beneficios económicos para quienes desean acceder a la educación superior y requieren una asistencia monetaria.

Aquellos que quieran acceder a beneficios estudiantiles para la educación superior, como gratuidad, becas y créditos de arancel del Estado, deberán completar el FUAS en los periodos establecidos por el Ministerio de Educación.

PUBLICIDAD

Estos beneficios que otorga el Estado chileno permiten financiar la matrícula y el arancel durante el tiempo que dure la carrera al 60% de estudiantes con menores ingresos de la población.

FUAS

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a los beneficios para estudiantes?

Los beneficios están dirigidos estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Provengan de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  • Se encuentran matriculados en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No posean grado de licenciatura o título profesional en una institución nacional o extranjera.

- Quienes tengan un título técnico de nivel superior solo podrán acceder a la gratuidad si se matriculan en una carrera conducente a un título profesional (con o sin licenciatura).

- Los estudiantes de licenciatura podrán acceder a la gratuidad si eligen un programa conducente a un título de profesor o profesora, pero solo se otorgará el beneficio por la duración del plan de estudios, el que no puede exceder los cuatro semestres.

  • Tengan la nacionalidad chilena. Las personas extranjeras deberán contar con la permanencia definitiva o residencia. En caso de la residencia, el o la estudiante deberá contar además con la enseñanza media completa cursada en Chile.
  • En caso de estudiantes de cursos superiores, podrán acogerse al beneficio quienes no hayan excedido la duración formal de la carrera.

Para el año 2024, los postulantes que no califiquen para gratuidad por su nivel socioeconómico y que deseen acceder al cobro del arancel reajustado, podrán solicitarlo a las instituciones de Educación Superior adscritas a esta política, presentando su certificado de Registro Social de Hogares (www.registrosocial.gob.cl).

FUAS 2023: cuándo inscribirse

Primer periodo de postulación:

  • Fecha postulación del 5 al 26 de octubre 2023
  • Resultados Nivel Socioeconómico 21 de diciembre 2023
  • Resultados beneficios 6 de marzo 2024
  • Periodo de Apelación del 6 al 21 de marzo 2024

Segundo periodo de postulación:

PUBLICIDAD
  • Fecha postulación del 15 de febrero al 14 de marzo 2024
  • Resultados Nivel Socioeconómico 18 de abril 2024
  • Resultados beneficios 30 de mayo 2024
  • Periodo Apelación del 30 de mayo al 14 de junio 2024

Recuerda revisar fechas importantes de las distintas etapas a través de www.beneficiosestudiantiles.cl.

FUAS 2023: ¿Cómo hacer el trámite?

Ingreso para estudiantes que completan por primera vez el FUAS:

  • Ingresa al sitio web www.fuas.cl, y haz click en “Iniciar Sesión”.
  • Presiona la opción “Registrarme”.Escribe tus datos personales y una contraseña. Con ello, habrás creeado tu usuario.

Entra al formulario que deseas completar:

  • Si quieres acceder a Gratuidad, becas de arancel, créditos (FSCU y CAE) y/o Beca de Alimentación de la Junaeb, deberás escoger el formulario general.
  • En cambio, si deseas optar a la Beca Vocación de Profesor/a, Pedagogía o Licenciatura y/o las Beca de Reparación, entonces deberás escoger el formulario específico para esos beneficios.

Ingreso para estudiantes que tienen una cuenta en el FUAS:

  • Ingresa al sitio web www.fuas.cl, y haz click en “Iniciar Sesión”.
  • Escribe tu RUN y contraseña (que debe tener seis caracteres como mínimo) y haz clic en “ingresar”.

¿Cómo completar el FUAS?

Antecedentes de la o el estudiante

  • En esta etapa podrás completar todos tus datos personales, incluyendo tu nacionalidad, nivel de estudios y Notas de Enseñanza Media.

Datos familiares

  • Debes ingresar a cada uno/a de los/a integrantes de tu grupo familiar. Se consideran integrantes de un hogar a todas aquellas personas que, siendo residentes de una misma vivienda, realizan habitualmente una vida en común y comparten el mismo presupuesto de alimentación, independientemente de si existe o no parentesco entre ellas. En esta etapa también podrás indicar si alguna de las personas que conforman tu grupo familiar tiene alguna discapacidad.

Ingresos familiares

  • Para identificar el promedio mensual de ingresos de los dos años anteriores al año actual, debes considerar los montos de dinero percibidos por TODOS/AS los integrantes del hogar, incluso si estos/as no son constantes o no cuentan con un contrato formal. Para informar los ingresos de cada integrante de tu grupo familiar, deberás identificar de qué tipo son, y luego calcular el promedio mensual para cada integrante.

Finalizar

  • Una vez completes el formulario, debes aceptar los términos y acuerdos, ingresar tu RUT y contraseña creada al momento del registro, y hacer clic en el botón “Finalizar”. A continuación, se generará el comprobante de inscripción, el que deberás guardar para presentar en la institución de Educación Superior en la que te matricules.