Feriados en Chile 2023: por qué es festivo el 15 de agosto y a quiénes favorece

El próximo martes se celebra la Asunción de la Virgen María. Conozca si es irrenunciable y cómo operará el comercio

Una persona encerrando en un círculo el día 14
09 de agosto, 2023 | 06:23 PM

Santiago — Se acerca un nuevo feriado en Chile. El próximo martes, 15 de agosto de 2023, se celebra el Día de la Asunción de la Virgen María.

El festivo de carácter religioso fue promulgado por el presidente chileno Ramón Barros Luco en 1915. Pero no es un festejo exclusivo de Chile, ya que se conmemora en distintos países occidentales.

PUBLICIDAD

Según el portal de la Conferencia Episcopal de Chile, cada 15 de agosto se recuerda la glorificación del cuerpo y el alma. En concreto, la solemnidad de la Asunción de la Virgen María al cielo, una de las celebraciones católicas más importantes para los feligreses.

¿El 15 de agosto es feriado irrenunciable?

El martes, 15 de agosto, es un feriado no irrenunciable, lo que quiere decir que el comercio y otros servicios operarán con normalidad.

No obstante, muchos trabajadores aprovecharán para descansar, compartir con su familia o viajar dentro del país, que en este momento se encuentra en la estación de invierno.

Fuente: Chile Travel

Incluso, algunos se programan y, en caso de tener días libres, coordinan con sus empleadores para transformar este feriado en un fin de semana largo.

¿Cuál es el próximo feriado en Chile?

El siguiente feriado en Chile son las conocidas Fiestas Patrias: 18 y 19 de septiembre. Es uno de los festejos más importantes del país, ya que se conmemora el inicio del proceso de independencia de la corona española.

Se trata de festividades de carácter irrenunciable, lo que significa que los trabajadores no deben ejercer sus labores.

Por celebrarse el lunes 18 y martes 19 de septiembre se convertirá en un fin de semana largo. Los chilenos celebran estos días acudiendo a “fondas”, comiendo platos típicos, realizando asados junto a familiares y amigos.

PUBLICIDAD