El dólar en Chile volvió a subir, mientras se deteriora el precio del cobre

La divisa estadounidense quedó cerca de los $960 en el mercado cambiario local

.
27 de junio, 2024 | 04:42 PM

Lejos de detener su marcha alcista, el dólar en Chile subió otros $3,85 este jueves 27 de junio de 2024, para cerrar la jornada en $955,38. El deterioro de la moneda chilena va en consonancia con lo que sucede en otras economías emergentes, como Brasil y México.

Esta jornada estuvo signada por datos de la economía estadounidense:

  • Se conoció la tercera revisión del dato de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de Estados Unidos. La tasa anualizada de crecimiento para el primer trimestre fue del 1,4%, en línea con lo estimado por el consenso.
  • También se conocieron los datos revisados de consumo personal, cuyo crecimiento fue de un 1,5% en el primer trimestre, por debajo de lo estimado en el periodo anterior y por debajo del 2% estimado por el consenso.
  • Por otro lado, se publicó la revisión del dato consolidado del primer trimestre del índice PCE core, el personal consumption expenditures price index, que se ubicó en 3,7%, por encima del 3,6% estimado previamente.

En este contexto, el precio del cobre cayó 1,1% en el mercado internacional, lo que presionó a la baja a la divisa chilena, que suele tener una correlación inversa con el metal rojo.

Ver más: Canadiense líder en insumos para el campo se va de Argentina, Chile y Uruguay: los motivos

¿Qué pasa el viernes 28?

Para mañana se espera la publicación del Gasto de Consumo Personal (PCE), uno de los datos más relevantes de la semana. Se anticipa una disminución del 2,7% al 2,6% interanual. Al respecto, Francisca Hurtado, estratega de mercados de XTB Latam, expresó: “Si el PCE disminuye según lo previsto, podríamos ver el tipo de cambio volver a los $942 en el corto plazo. Mientras que, si se observa una mayor presión inflacionaria debido a un aumento en el gasto, el tipo de cambio podría elevarse nuevamente a los $955 en el corto plazo”.