Presidente Luis Arce reporta “movilizaciones irregulares en Bolivia” y Evo Morales alerta de un golpe de Estado

Decenas de militares, algunos en vehículos blindados, arribaron a la Plaza Murillo en La Paz

Presidente de Bolivia, Luis Arce.
Por Carlos Cuevas
26 de junio, 2024 | 03:47 PM

Bloomberg Línea — El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció movilizaciones irregulares del Ejército de ese país en la tarde de este 26 de junio, y, aunque no utilizó la expresión “golpe de Estado”, una publicación del exmandatario Evo Morales aduce a ello.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió Luis Arce en su cuenta oficial en X.

De otro lado, Evo Morales denunció: “Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 p. m. a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate”.

El expresidente boliviano aseguró que la movilización de uniformados del Ejército fue ordenada por el comandante del Ejército de Bolivia, el general Juan José Zúñiga.

PUBLICIDAD

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zúñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, escribió Evo Morales en X.

El general Zúñiga, a quien se le atribuye el golpe de Estado, al parecer iba a ser destituido de su cargo este martes, debido a unas amenazas contra Evo Morales realizadas durante un entrevista en televisión.

Al ser preguntado por una candidatura de Evo Morales a la presidencia de Bolivia en 2025, el uniformado contestó: “Legalmente está inhabilitado, la Constitución Política dice que no puede ser más de dos gestiones, y el señor ya ha sido tres, cuatro... Y el Ejército, la Fuerza Armada, tienen la misión de hacer respetar, de hacer cumplir la Constitución. Ese señor no puede ser más presidente de este país”.

PUBLICIDAD

En la entrevista, el comandante del Ejército también planteó que evitaría a toda costa que Evo Morales llegue a la presidencia en 2025. Cuando fue preguntado por la manera en que lo haría, respondió:

“Con todas las herramientas y los instrumentos que nos otorga la Constitución Política de la nación, del país, y las normas vigentes, con todos los instrumento que nos otorga la patria (...). Nosotros somos un brazo armado del pueblo, un brazo armado de la patria”.