Arce designa nuevo mando militar y desactiva intento de golpe de Estado en Bolivia

La sublevación del comandante Juan José Zúñiga terminó en el nombramiento de nuevos comandantes para el Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se refirió al intento de Golpe de Estado de este miércoles.
Por Carlos Cuevas
26 de junio, 2024 | 05:53 PM

Los ojos del mundo estuvieron puestos en Bolivia durante la tarde de este 26 de junio, a partir del momento en que el presidente Luis Arce denunció la movilización irregular de unidades del Ejército hacia la Plaza Murillo en La Paz. Sin embargo, lo que comenzó siendo un intento de golpe de Estado desembocó en la designación de un nuevo mando militar.

Minutos después del ingreso de uniformados al Palacio Quemado, el presidente Luis Arce confrontó al comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, pidiéndole su retiro de la sede del poder ejecutivo en Bolivia: “No se equivoque, general”, le dijo. Y apenas instantes después, anunció los nuevos comandantes del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional.

“Estamos seguros que con todo esto que está ocurriendo en nuestro país y con este nombramiento vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales llamamos al pueblo boliviano a movilizarse y a mantener la calma porque todos los bolivianos juntos vamos a derrotar cualquier intentona golpista”, afirmó el mandatario boliviano en la televisión estatal una vez la situación fue retornando a la normalidad.

LEA MÁS: ¿Quién es el general Zúñiga, militar que amenazó con “recuperar la patria” en Bolivia?

PUBLICIDAD

El presidente Arce además confirmó que la sublevación del comandante Zúñiga obedeció a “un intento de golpe de Estado” y aseguró que no iba a permitir insubordinación en las Fuerzas Armadas: “Firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

Intento de golpe de Estado en Bolivia.dfd

El viceministro del Régimen Interior, Jhonny Aguilera , informó que buscarán al comandante Zúñiga para detenerlo y procesarlo tras lo sucedido. Con menos mesura que el presidente Arce y ante las cámaras de televisión, advirtió: “Nosotros te vamos a buscar, Zúñiga, has cometido un delito. Zúñiga, vas a estar preso”.

Tras el intento de golpe de Estado fallido en Bolivia y el retiro de los uniformados del Ejército de la Plaza Murillo, la ciudadanía se agolpó frente al Palacio Quemado para expresar su apoyo al presidente Arce y reivindicar la democracia: “El pueblo, unido jamás será vencido” y “Lucho, amigo, el pueblo está contigo”, fueron algunas de las arengas entonadas al unísono por los pobladores de La Paz.

PUBLICIDAD

LEA MÁS: Video: así fue la incursión militar al palacio presidencial de Bolivia

El presidente respondió al apoyo del pueblo boliviano con un discurso desde el balcón del edificio que apenas minutos antes había sido tomado por miembros del Ejército: “Hermanos, quiero agradecerles, se han movilizado rápidamente. Hay pronunciamientos de Gobiernos amigos que quiero agradecer también”.

Intento de golpe de Estado en Bolivia.dfd

La comunidad internacional apoyó a Bolivia

Tan pronto el presidente Luis Arce dio a conocer la sublevación de algunas unidades del Ejército, la comunidad internacional comenzó a brindarle su apoyo. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, fue de los primeros en cuestionar el actuar de los uniformados y pedir el respeto por la democracia.

También se solidarizaron con el mandatario boliviano presidentes de talante progresista, como Lula da Silva, Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Boric y Pedro Sánchez, además del Gobierno de Ecuador mediante un comunicado de prensa publicado por la Cancillería.

Hasta el momento, se desconoce el paradero del comandante Zúñiga, que iba a ser destituido de su cargo en la mañana de este miércoles, previo a su intento de golpe de Estado, de acuerdo con los medios de comunicación bolivianos.

Zúñiga había amenazado a Evo Morales en una entrevista televisiva, afirmando que de llegar a la presidencia de Bolivia en 2025 se valdría del Ejército, “como brazo armado del pueblo” para impedir su mandato, de ahí que el presidente Arce contemplara retirarlo del mando.

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general Zúñiga”, había advertido Evo Morales sobre la situación de orden público desarrollada en Bolivia y que parece haber llegado a su fin.