Tesoro argentino le devolvió $500.000 millones al BCRA como señal al FMI

Canceló Adelantos Transitorios por medio billón de pesos. De esta manera, apunta a encaminar una de las metas del programa vigente con el organismo

Sergio Massa junto a Kristalina Georgieva en Washington
28 de agosto, 2023 | 06:42 PM

Lea esta historia en

Inglés

Buenos Aires — El Gobierno argentino confirmó la señal monetaria que Sergio Massa le había prometido al Fondo Monetario Internacional (FMI). El miércoles pasado, el Tesoro le devolvió $500.000 millones al Banco Central (BCRA), tal como había adelantado ese día el titular del Palacio de Hacienda y candidato a presidente del oficialismo. De esta manera, apunta a mandar una señal de mayor austeridad monetaria tras la montaña de pesos que emitió entre fines de junio y los primeros días de este mes.

La decisión de cancelar Adelantos Transitorios por medio billón de pesos había sido adelantada por Massa el mismo miércoles. El objetivo, expresó, era dar la señal de que el Gobierno no se financia “en exceso” a través de la emisión monetaria. La cancelación de esos $500.000 millones, que quedó confirmada este lunes, se realizó el mismo día en el que el FMI desembolsó los US$7.500 millones correspondientes de la quinta y sexta revisión del programa.

“Tomamos la decisión de devolver Adelantos Transitorios al Banco Central por más de 500 mil millones de pesos. Esto a los efectos de mostrar que el nivel de orden en las cuentas públicas se va a seguir respetando”, había señalado Massa desde Washington durante una conferencia de prensa brindada al término de la reunión que mantuvo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Para cumplir con el límite de financiamiento monetario del déficit del tercer trimestre del año, el Tesoro debía devolver estos $500.000 millones de Adelantos Transitorios y no podrá pedir más asistencias directas hasta el cierre de septiembre. Pero para cumplir con el target del año, reseñó un informe de la consultora 1816, en el último trimestre el Tesoro deberá devolver unos $400.000 millones más.

PUBLICIDAD

“Esta meta no es totalmente imposible de lograr, pero es irrelevante en términos macro, porque se puede eludir vía las compras del BCRA en el secundario”, recordaron los analistas de la firma.

Con esta cancelación de Adelantos Transitorios, las asistencias directas del BCRA al Tesoro se redujeron a 1,698 billones (1,5 puntos del PBI), producto de $1,298 billones de Adelantos Transitorios y de $400.000 millones por la vía de Giro de Utilidades.

Montaña de pesos

Más allá de esta señal, lo cierto es que las asistencias directas del BCRA al Tesoro son apenas una de las vías de emisión que viene convalidando el equipo económico del gobierno argentino.

PUBLICIDAD

Según reveló el FMI el viernes, a través de la publicación de su Staff Report, en lo que va de 2023 el Banco Central compró $3,2 billones de títulos soberanos en pesos en el mercado secundario.

A ello deben sumarse los más de $7,12 billones que el Central tuvo que emitir desde que empezó el año para pagar los intereses de sus pasivos remunerados. Es decir, de su stock de Leliq y pases, que al 25 de agosto se ubicaba por encima de los $19,1 billones.