Buenos Aires — Este jueves 9 de mayo se llevará a cabo el segundo paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y los principales gremios argentinos contra el Gobierno de Javier Milei y las reformas laborales aprobadas por Diputados en la ley Bases.
El paro será por 24 horas, con cese de tareas y movilización. Ese mismo jueves, se espera que el Senado avance con el dictamen de comisión de la ley Bases y el paquete fiscal que reincorpora el impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría de asalariados.
“El impacto que genera el ajuste de precios y tarifas que se viene dando con la única intención de achicar los salarios, solo nos lleva a un proceso recesivo inaceptable. Por ese motivo tomamos la decisión de convocar a un paro de 24 horas el 9 de mayo”, dijo Héctor Daer, secretario general de la CGT.
Cuáles son las razones del Paro General del 9 de mayo
El slogan del paro es “pará la mano”, y cuestiona “al gobierno nacional que promueve una quita de derechos laboral y sociales consagrados, un ajuste que pagan los que menos tienen, los asalariados y los jubilados”.
También cuestiona la vuelta del impuesto a las Ganancias, “la intervención en el estatuto de las paritarias libres, la paralización de la obra pública, el desfinanciamiento de la salud pública, educación, las universidades y la ciencia”, entre otros motivos que convocan a la jornada de protesta con cese de actividades.
“Hay motivos suficientes para que el 9 de mayo haya un paro general histórico. Nos estamos organizando: en la marcha universitaria hubo más de un millón de personas, el 6 está lo del transporte y el 9 el paro”, dijo Daer.
La respuesta del Gobierno
El vocero de presidencial dijo días atrás que los que convocan al paro del 9 de mayo “construyen o creen en una realidad que no existe”. Según Adorni, esta convocatoria “tiene más cuestiones políticas que reclamos reales”. “Siguen batiendo récords de paros en un gobierno tan joven, tan nuevo y con tanto apoyo de la gente”, agregó.
Servicios afectados
El subte de la Ciudad de Buenos Aires estará afectado este jueves 9 de mayo dado que el paro cuenta con el acompañamiento de los Metrodelegados, al igual que los colectivos, por el apoyo de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) a la medida de fuerza. Respecto a los trenes aún no hubo comunicación por parte de los gremios del sector. Aerolíneas Argentinas tuvo actividades afectadas por asamblea de los gremios este lunes 6 de mayo y aún no se confirmó si habrá cese de actividades el jueves 9 de mayo.