Incertidumbre electoral: el rescate de plazos fijos post PASO fue el mayor desde 2020

Los temores posteriores a las elecciones hicieron que muchos agentes, a quienes se les vencían sus tenencias ese día, no renueven

Fuente: Bloomberg
17 de agosto, 2023 | 01:04 PM

Buenos Aires — Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que Javier Milei se posicionó como candidato más votado, sacudieron al sector financiero argentino. En buena medida, esto se dio porque buena parte del mercado daba por descontado un triunfo de Juntos por el Cambio. Para colmo, la decisión del Gobierno de convalidar un salto cambiario del 22% amplificó el problema.

En este contexto, el lunes 14 de agosto se produjo una fuerte salida de plazos fijos en pesos, explicada por posiciones que vencían ese día y no se renovaron. Muy posiblemente, esta liquidez haya presionado sobre los dólares paralelos, que transitan una semana de subas frenéticas.

“Luego de las PASO, el día lunes 14, el stock de plazos fijos en pesos del sector privado sufrió la mayor caída diaria del año”, resumió un informe del bróker Aurum Valores. Que alertó: “Es un tema a monitorear muy de cerca”.

Gentileza de Aurum Valores.dfd

Por su parte, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) resumió: “En cuanto a la dinámica monetaria, los depósitos a plazo fijo del sector privado se hundieron $338.467 millones este lunes (-2,7% diario) tras conocerse el resultado de las PASO. Así, se convierte en la mayor salida de este tipo de depósitos desde el 13 de abril de 2020 (-2,8% diario)”.

PUBLICIDAD

PPI añadió: “Este flujo de pesos fue a parar a depósitos a la vista (caja de ahorro y cuenta corriente), aunque creemos que parte se dolarizó (para esterilizarse los pesos el MEP tiene que haber sido contra el BCRA). Al respecto, los depósitos en dólares del sector privado crecieron US$22 millones, cortando una salida de cuatro días en la previa a las Primarias (-US$232 millones en total)”. Ese saldo positivo hace suponer que las compras de divisas en el mercado bursátil (dólar MEP) más que compensaron las salidas de depósitos en moneda extranjera.

También la consultora Delphos Investment advirtió que habrá que monitorear con mucha atención la dinámica de los depósitos como “termómetro” del nerviosismo del sector privado luego de las elecciones PASO.

Massa dijo que Milei implementaría un plan Bonex

Lejos de llevar calma, la disputa política entre los candidatos pareciera agitar más las aguas. El miércoles 16 de agosto, en el programa A Dos Voces, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó: “Espero que mañana los bancos alerten a sus clientes, porque Milei lo que dijo es que cuando asuma va a haber un plan Bonex. Cuando describe cómo trata los pasivos del Banco Central y cómo trata las Leliq, lo que está diciendo es que va a manotear el dinero de los ahorristas”.