En qué invertir en Argentina antes de las elecciones: estas ON sugieren los expertos

Horas antes de que se empiece a decidir el destino del país, varios brokers emitieron informes con recomendaciones sobre cómo dolarizar carteras con bonos corporativos

Ideas para dolarizar carteras antes de las elecciones
19 de octubre, 2023 | 11:48 AM

Buenos Aires — Si bien es habitual que las elecciones presidenciales en Argentina sean precedidas por una dolarización de carteras de los inversores, en este caso el proceso se acentúa por la propuesta de uno de los candidatos de eliminar el peso. En este contexto, varios agentes de liquidación y compensación (ALyC) sugirieron a sus clientes alternativas para dolarizar portafolios, no mediante la compra de divisa para dejar en colchón, sino a través de instrumentos financieros.

“Las obligaciones negociables (ON), o bonos corporativos, han ganado popularidad en los últimos años en Argentina, ya que permiten dolarizarnos y obtener rentas y devolución del capital en dólares con baja volatilidad y quedan exentos de ganancias”, afirmó Juan Bialet, gerente de finanzas personales y distribución en Grupo SBS.

PUBLICIDAD

En este escenario, Bloomberg Línea relevó las recomendaciones de cuatro brókers en materia de ON hard dollar en la previa a la contienda electoral.

ON en dólares

Las ON en dólares mencionadas por Grupo SBS

“Preferimos las emitidas por las empresas más sólidas del sector de oil & gas, que se sigue beneficiando de los altos precios del crudo a nivel global y vienen reportando excelentes resultados”, señaló Bialet.

El ejecutivo de Grupo SBS indicó que para los inversores conservadores prefieren Pampa 2026 (MGC9O) y Transportadora Gas del Sur 2025 (TSC2O). Y para aquellos que quieran asumir “algo más de riesgo”, Bialet optó por YPF 2026 (YMCHO).

Las recomendaciones de Adcap Grupo Financiero

“Para los perfiles conservadores sugerimos cambiar hacia activos que probablemente mantengan su alta paridad debido a su condición de refugio seguro. En el segmento de bonos corporativos, nuestros activos favoritos son YPF Luz, YPF 2026, Aeropuertos Argentina 2000, Genneia y Pampa Energía”, subraya un documento de Adcap Grupo Financiero.

Bonos corporativos

Sugerencias de IOL invertironline

Maximiliano Donzelli, head de research de IOL invertironline, publicó un informe con sus recomendaciones de cara a las elecciones del domingo 22 de octubre. En lo que refiere a Obligaciones Negociables, mencionó.

  • ON YPF 2026 (YMCHO): “Destacamos los buenos resultados financieros de la empresa junto con su saneamiento de deuda en los últimos años. Esta ON está garantizada por las exportaciones de la empresa, paga cupones de manera trimestral a una tasa anual del 9%. A la fecha, ofrece un rendimiento anual en dólares del 6,9%”, expresó Donzelli.
  • ON IRSA 2028 (IRCFO): “La mayor empresa inversora en bienes raíces y la única firma inmobiliaria argentina. La ON paga cupones semestrales a una tasa del 8,75% y paga amortización en 5 cuotas a partir de junio del 2024. A la fecha, tiene un rendimiento anual en dólares del 7,3%”, añadió Donzelli.
  • ON GMSA 2027 (MRCAO): “La ON en cuestión paga cupones de manera semestral a una tasa anual del 9,625% y amortiza el capital de manera semestral hasta su vencimiento, lo que reduce el riesgo sustancialmente. Además, el bono ofrece a la fecha un rendimiento anual en dólares del 11,2%”, concluyó Donzelli.

Sugerencias de Cohen Aliados Financieros

Juan Pedro Mazza, estratega de renta fija de Cohen Aliados Financieros, elaboró un informe con recomendaciones preelectorales y en lo que refiere a las ON en dólares diferenció entre las emitidas bajo ley local y las emitidas bajo jurisdicción extranjera.

  • Ley extranjera: “Para nuestra estrategia de cobertura, seleccionamos cuidadosamente créditos de empresas sólidas con un alto componente exportador y que se hayan negociado en montos relativamente elevados en el último mes. Apoyándonos en estos criterios, destacamos los créditos de Mastellone 2026 (MTCGD), YPF garantizado al 2026 (YMCHD) y Aeropuertos Argentina 2000 (ARC1D) dada su ecuación de riesgo-beneficio. También incluimos en la lista los bonos de Telecom a 2026 (TLC1D), que han mostrado una sorprendentemente baja volatilidad en relación con sus pares corporativos”, reseñó Mazza.
  • Ley local: “Los bonos corporativos en moneda local ofrecen cobertura cambiaria y una exposición limitada al riesgo soberano. En comparación con sus pares regidos por ley de Nueva York, hay una menor variedad de opciones, aunque esta situación mejoró considerablemente gracias a varias emisiones realizadas desde 2024. Además, la regulación ha incrementado la demanda artificialmente, lo que resulta en tasas menos atractivas a pesar de contar con una peor protección jurídica. Preferimos aprovechar las emisiones recientes debido a su calidad crediticia, menores paridades y mayor liquidez. En particular, destacamos Pampa Energía al 2025 (MGCHO), Loma Negra al 2026 (LOC3D) y YPF a 2026 (YMCQD)”, finalizó el ejecutivo de Cohen Aliados Financieros.
PUBLICIDAD