En lucha contra inflación, Gobierno frena subas de luz, gas y modera aumentos de nafta

En julio se postergan, otra vez, las subas mensuales para algunos de los componentes de las tarifas energéticas, mientras que la actualización de los impuestos de combustible serán parciales

Fotógrafa: Francesca Gennari/Bloomberg
28 de junio, 2024 | 01:16 PM

Buenos Aires — El Ministerio de Economía congelará, por tercer mes consecutivo, las subas previstas para los componentes de transporte y distribución en las tarifas de luz y gas, mientras que a su vez moderará la actualización de los impuestos en los combustibles.

De esta forma, el Gobierno aspira a no sumar presión en los precios y continuar con la desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El ministro Luis Caputo ya ha defendido esta decisión al sostener que es necesario “aliviar” los bolsillos de la clase media y que los resultados fiscales les permiten tomar este tipo de medidas.

Luz y gas

Las tarifas de luz y gas han aumentado fuertemente este año en Argentina, al actualizarse todos los costos de los componentes de las boletas: producción (gas), generación (energía eléctrica), transporte y distribución.

Según pudo confirmar Bloomberg Línea a través de fuentes del Ministerio de Economía, el Gobierno decidió -al igual que en mayo y junio- frenar los mecanismos de actualización previstos para las empresas de transporte y distribución de luz y gas, que deben perseguir, entre otros elementos, la inflación.

PUBLICIDAD

Esto no implica que las tarifas que reciban los usuarios en estos meses no lleguen con aumentos. Por lo contrario, el Gobierno decidió semanas atrás actualizar lo que se paga por la generación y producción, conforme a los precios de invierno, y así reducir los subsidios transferidos por el Estado.

Aumento de la nafta

El Gobierno decidió también moderar los aumentos que corresponden a la actualización de los impuestos que se perciben en los combustibles.

Según a la normativa vigente, el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) deben actualizarse trimestralmente de acuerdo al IPC nacional. Correspondía un aumento en mayo pero se postergó para junio y ahora para julio.

PUBLICIDAD

Un informe del Ínstituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que, de aplicarse la totalidad de la actualización, los impuestos deberían aumentar el 115% en julio, que impactaría en una suba promedio de al menos el 15% en los surtidores.

No obstante, el Boletín Oficial emitirá en los próximos días un decreto que prorroga esos impuestos y que traslada al surtidor sólo un porcentaje. Ese porcentaje sería del 1% y el aumento sería de ARS$11. Están por emitir el decreto que prorroga parte de los impuestos y que traslada al surtidor solo una parte, esos 11 pesos que son el 1% en surtidor.