Buenos Aires — El gobierno de la República Popular China acusó al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, de “sembrar discordias” en la relación con Argentina mediante la utilización de “maliciosas difamaciones y calumnias” durante su visita al país. A través de un comunicado, la Embajada de China en Argentina manifestó su “profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias” realizadas por Bessent, quien había sugerido el que el Banco Central argentino debía cancelar el swap de monedas con China si acumula reservas.
En el escrito, la embajada china en Argentina señaló que “algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas”, a los que les recordó que en la medida de sus posibilidades, China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo “sin imponer ningún condicionamiento político”.
VER MÁS: Secretario Bessent apoyó a Milei en Argentina, pero afirmó que no considera línea de crédito
De acuerdo a la visión del gobierno chino, la intención de estas cooperaciones ha sido contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos y “han sido muy bien acogidas por los gobiernos y pueblos beneficiados”. Por ello, marcó: “Si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vías de desarrollo”. En ese sentido, señaló también que Washington no debería sacrificar el bienestar de los pueblos de estas naciones “para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía”.
“Esta actitud no sólo carece de un mínimo respeto hacia los países en desarrollo y del Sur Global, sino que también deja al descubierto el carácter hegemónico e intimidatorio de un proceder inmoral”, señaló el comunicado de la embajada china en Argentina.
Respecto de la relación bilateral con Argentina, el escrito recordó que “China siempre ha llevado a cabo cooperaciones pragmáticas con Argentina”, entre las que incluyó el swap. “A lo largo del tiempo, la cooperación Sino-Argentina con el swap ha desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera de la Argentina, lo que ha sido bien acogido y sumamente valorado por la parte argentina”.
“Además, cabe destacar que la renovación del swap también ha desempeñado un papel importante en la obtención del financiamiento pertinente del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, subrayó la embajada china en el país.
VER MÁS: Con mención al swap, China le recordó a EE.UU. su contribución a la estabilidad en Argentina