Consulta padrón electoral: ¿Dónde voto este domingo 19 de noviembre?

Los electores ya pueden informarse sobre el lugar de votación para la segunda vuelta electoral

Consulta padrón electoral: ¿Dónde voto este domingo 19 de noviembre?
Por Bloomberg Línea
15 de noviembre, 2023 | 01:55 PM

Buenos Aires — Los ciudadanos habilitados para votar este domingo en el balotaje en el que se enfrentan el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, podrán consultar en el padrón definitivo la dirección del establecimiento para hacerlo y la mesa correspondiente.

El padrón definitivo está disponible en los sitios web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar y se puede consultar de manera gratuita.

PUBLICIDAD

Al ingresar, el elector debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

Una vez que esos datos sean completados, el sitio web dará a conocer el establecimiento y la mesa en la que se debe emitir el voto.

También se puede consultar el padrón electoral por teléfono, llamando al número gratuito 0800-999-7237. En este caso, se debe indicar el número de documento y el género, y se informa si la persona está inscripta en el padrón y dónde le corresponde votar.

¿Qué es el padrón electoral?

El padrón electoral es el documento que contiene los datos de los electores, como su nombre, apellido, número de documento, género y domicilio. También indica el lugar y la mesa de votación asignados a cada persona. El padrón se actualiza cada año con las novedades registrales, como cambios de domicilio, incorporación de nuevos electores o eliminación de fallecidos.

¿Cómo votan los extranjeros y argentinos fuera del país?

Los extranjeros residentes en Argentina pueden votar en las elecciones nacionales, si tienen entre 18 y 70 años, cuentan con DNI argentino, residen en el país desde hace al menos dos años y están inscriptos en el Registro de Electores Extranjeros. La inscripción se puede hacer hasta 180 días antes del cierre del Registro de Electores.

Sin embargo, los extranjeros no pueden votar autoridades nacionales, entre ellas presidente, diputados y senadores.

En tanto, los argentinos residentes en el exterior también pueden votar en las elecciones nacionales, si están inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior (RERE). La inscripción se puede hacer hasta 180 días antes del cierre del Registro de Electores.

En este caso, los extranjeros y argentinos fuera del país solo pueden votar para presidente y vice.

PUBLICIDAD