Bloomberg — La derrota del Bitcoin empeoró durante las horas de negociación asiáticas del viernes, enviándolo a un descenso del 25% desde el máximo histórico que estableció hace menos de seis semanas, ya que los operadores revierten las apuestas que siguieron a la elección del presidente estadounidense Donald Trump.
La moneda bajaba un 2,6% a US$82.220 a las 10:13 de la mañana en Singapur, tras tocar su nivel más bajo desde el 11 de noviembre. El movimiento formaba parte de un amplio descenso de las criptodivisas: Ether, Solana y XRP también se han desplomado en los últimos días.
Lea más: Razones de la caída en el precio del Bitcoin en febrero: esto ven los expertos
La liquidación subraya un rápido cambio de suerte para los activos digitales, que experimentaron un auge tras la victoria electoral de Trump. El bitcoin alcanzó su máximo histórico de US$109.241 el 20 de enero, el día de la toma de posesión de Trump, pero ha caído desde entonces en medio de preocupaciones por la postura combativa del presidente y preocupaciones más amplias sobre la economía estadounidense.
“Dado el entorno macroeconómico, no es sorprendente ver que estamos donde estamos”, dijo Stefan von Haenisch, COO de extrabursátiles en APAC de la firma de custodia de criptomonedas Bitgo. Los operadores siguen esperando a que Trump, considerado en general partidario de las criptomonedas, presente medidas concretas para el sector, incluida una reserva de Bitcoin, dijo.
El cripto también se ha visto presionado por un cambio más amplio en el apetito por el riesgo entre los inversores, que han dado marcha atrás a las operaciones de Trump en diversos mercados. El S&P 500 ha caído esta semana, después de que los tibios datos sobre la confianza de los consumidores estadounidenses alimentaran las dudas sobre las perspectivas económicas.
Vea más: ¿Cómo llegan las principales criptomonedas a marzo 2025?
El descenso del viernes se produjo junto a una amplia liquidación de las acciones asiáticas, ya que los operadores de la región reaccionaron a los últimos comentarios de Trump sobre los aranceles.
El presidente estadounidense dijo que los aranceles del 25% sobre Canadá y México entrarían en vigor a partir del 4 de marzo, mientras que las importaciones chinas se enfrentarían a un gravamen adicional del 10%.
Lea más en Bloomberg.com