Arca invierte Sudamérica: cinco cosas que debe saber este miércoles

Las acciones mundiales caen, el cobre registró un nuevo máximo histórico ante especulaciones de que los aranceles llegarán pronto y el total de los bonos pagados en Wall Street alcanzó una cifra récord.

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por Paulina Steffens
26 de marzo, 2025 | 09:23 AM

Acciones mundiales caen

Bloomberg — Las acciones mundiales caían mientras los inversores esperaban más claridad sobre los planes arancelarios de EE.UU. y las perspectivas económicas antes de la fecha límite del 2 de abril del presidente Donald Trump para imponer nuevos aranceles comerciales.

El índice europeo Stoxx 600 caía un 0,5%, mientras que los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 bajaban alrededor de un 0,2%, tras las modestas ganancias de los índices del martes. El índice Bloomberg Dollar Spot apenas registraba variación, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía un punto básico hasta el 4,32%.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump planea limitar las excepciones en su impulso arancelario

El cobre toca récord

El cobre negociado en Nueva York subió a un récord debido a las especulaciones de que los aranceles de EE.UU. sobre las importaciones de cobre podrían llegar en cuestión de semanas, meses antes de la fecha límite para una decisión.

Trump ha amenazado con imponer un arancel de hasta el 25% a todas las importaciones de cobre, lo que ha provocado una carrera mundial entre los operadores y distribuidores para enviar el metal rojo a EE.UU. y ha aumentado el diferencial entre el cobre cotizado en la Comex y la Bolsa de Metales de Londres.

Bonos suculentos

Las bonificaciones promedio de Wall Street aumentaron el año pasado y el total de las retribuciones ascendió a la cifra récord de US$47.500 millones, a medida que se disparaban los beneficios del sector.

Los bonos promedio anuales aumentaron casi un tercio, hasta los US$244.700, el primer incremento significativo desde la pandemia de Covid-19. Wall Street representó el 19% de los ingresos fiscales del estado de Nueva York entre 2023 y 2024, y se estima que las bonificaciones de 2024 generarán US$600 millones más en ingresos fiscales estatales y US$275 millones más para la ciudad de Nueva York en comparación con 2023.

Alivio en Reino Unido

La inflación del Reino Unido se enfrió inesperadamente en febrero, reforzando argumentos a favor de que el Banco de Inglaterra vuelva a recortar las tasas de interés en mayo y dando un triunfo a la canciller de Hacienda, Rachel Reeves, antes de una importante declaración económica el miércoles.

Los precios al consumidor subieron un 2,8% anual en febrero, en comparación con el 3% del mes anterior, según la Oficina de Estadísticas Nacionales. Se situó por debajo del 3% que los economistas esperaban en promedio y en línea con el 2,8% previsto por el Banco de Inglaterra el mes pasado.

PUBLICIDAD

Arca invierte Sudamérica

La embotelladora mexicana de Coca-Cola Arca Continental destinará la mitad de los US$895,5 millones que tiene previsto invertir este año a sus operaciones en EE.UU. y Sudamérica.

Los fondos se utilizarán para aumentar la capacidad de producción y distribución de la compañía, lanzar nuevas bebidas y expandir su presencia digital, según anunció la empresa el martes tras celebrar su asamblea anual de accionistas. El 50% restante de la inversión se destinará a las operaciones de la firma en México.

Ver más: Arca destinará la mitad de inversión para 2025 a EE.UU. y Sudamérica

Nos parece interesante

Cada búsqueda que haces en ChatGPT o cualquier sistema de IA contribuye a hacer más ricos a monopolios tecnológicos, entre ellos Nvidia. ¿Por qué los reguladores no actúan? Eduardo Thomson nos explica en este video:

Lea más en Bloomberg.com