Sismo de magnitud 7 genera estragos en Perú, aunque la Marina cancela alerta de tsunami

Solo se reportan daños en infraestructura, pero hasta el momento ninguna víctima fatal, según autoridades

Marina de Perú descarta Tsunami tras el sismo registrado en la madrugada de este 27 de junio y sus réplicas.
Por Carlos Cuevas
28 de junio, 2024 | 09:23 AM

Bloomberg Línea — En la madrugada de este viernes, 28 de junio, se registró un sismo de magnitud 7,0 que sacudió a Perú. Aunque el movimiento telúrico tuvo como epicentro las inmediaciones del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí (Arequipa), también se sintió en Ica y Lima.

LEA MÁS: Perú reduce su superficie de cultivos de coca por primera vez en años

Tras el terremoto, que tuvo cuatro réplicas en la madrugada y dos más pasadas las siete de la mañana, según el Instituto Geofísico de Perú, ciudadanos y medios locales reportaron daños en infraestructura a través de las redes sociales. Entretanto, las autoridades no han documentado víctimas mortales.

La información más reciente es que se canceló la alerta de tsunami emitida una vez se registró el sismo, de acuerdo con la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

PUBLICIDAD

Acerca del terremoto, Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros de Perú, envió un parte de calma. “Deseo transmitir tranquilidad. El sismo ha pasado, estamos haciendo las primeras evaluaciones y hasta ahora no hay victimas fatales que lamentar. Hemos descartado cualquier alerta de tsunami. Queda descartado un posible tsunami”, dijo a la radio RPP.

Desde la cuenta oficial de la presidencia de Perú se informó que la mandataria Dina Boluarte, que está de gira en China, se reunió de manera virtual con los ministros de Gobierno, Salud, Vivienda, Economía y de Relaciones Exteriores, así como con el director del Indeci para darle manejo a la situación.

“Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros se trasladó a la provincia afectada por el sismo”, agregaron en la presidencia de Perú.

PUBLICIDAD

Por otra parte, desde el Ministerio de Interior se han estado desarrollando recorridos para prestar atención a las zonas donde se registraron deslizamientos consecuencia del sismo.

“Efectivos de la Comisaría Rural PNP Yauca realizan patrullaje a pie y motorizado por el kilómetro 572,8 de la carretera Panamericana Sur, como parte de las disposiciones del ministro Juan José Santiváñez en atención al sismo ocurrido esta madrugada. En la zona se han registrado derrumbe de piedras y daños materiales”, informó la cartera del Interior.

LEA MÁS: Cronograma para el retiro de AFP 2024: cuándo sería la entrega de 4 UIT en Perú

A nivel de heridos por cuenta del movimiento telúrico, el Ministro de Salud afirmó que hasta ahora se documentan 9 lesionados leves, el más reciente atendido en el Hospital María Reiche Neuman en Ica.