Real brasileño sube luego de que Lula señalara que apoyaría recortes de gastos

El índice Ibovespa también amplió las ganancias después de que el presidente dijera que “siempre hay margen para recortar el gasto”

Luiz Inacio Lula da Silva
Por Simone Preissler Iglesias - Felipe Saturnino - Daniel Carvalho
27 de junio, 2024 | 09:06 PM

Bloomberg — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio señales de estar abierto a recortes del gasto, lo que provocó bajas en las tasas de los swaps y que el real se recuperara tras pérdidas más temprano en la sesión.

Lea también: Lula cambia la forma de medir las metas de inflación del Banco Central de Brasil

El índice Ibovespa también amplió las ganancias después de que el presidente dijera que “siempre hay margen para recortar el gasto” durante una entrevista radial el jueves por la tarde.

“Brasil tiene demasiados subsidios y exenciones fiscales”, añadió.

PUBLICIDAD

Los comentarios trajeron algo de alivio a los mercados locales en medio de las continuas preocupaciones sobre la situación fiscal de Brasil. Entre ellas, la inquietud de si Lula apoyará reducciones del gasto impulsadas por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

“La mejora de los activos estuvo relacionada con el discurso de Lula sobre los subsidios”, dijo Pedro Serra, analista de Ativa Investimentos.

Le recomendamos: ¿Hacia dónde van las tasas de interés en Brasil? Economistas y operadores están divididos

PUBLICIDAD

Más temprano el jueves Lula advirtió a los inversionistas de que perderían dinero si seguían apostando contra el real, una de las monedas con peor desempeño del mundo este año.

Se mostró molesto por los informes de los medios de comunicación que relacionaban el debilitamiento del real el miércoles con los comentarios que hizo sobre las perspectivas fiscales del país.

“Ayer, el titular fue que el dólar subió debido a la entrevista de Lula”, dijo en un discurso el jueves. “Quien esté apostando por los derivados perderá dinero en este país. La gente no puede apostar por el fortalecimiento del dólar y el debilitamiento del real”.

El real ha caído más del 12% en lo que va del año, y llegó a su nivel más débil desde 2022. Los fondos locales han recortado la mayoría de sus apuestas alcistas sobre la divisa ante un empeoramiento de la percepción de los riesgos fiscales.

Los fondos brasileños mantienen ahora una posición larga en el real (o sea, que apuesta a un fortalecimiento frente al dólar) de US$4.000 millones, en comparación con US$17.500 millones en enero, según datos de B3.

“Los mercados están hipersensibles, pero parece que Lula sintió” la depreciación del real el miércoles, dijo Rafael Ihara, economista jefe de Meraki Capital. “Que haya dicho que hay margen para recortar el gasto ha ayudado a mejorar los activos ahora”.

Lea más en Bloomberg.com