Presidente de Bolivia niega haber planeado el intento de golpe de Estado para aumentar su popularidad

El general Juan José Zúñiga dijo que Arce le había pedido que ejecutara el complot en su nombre

Presidente de Bolivia niega haber planeado el intento de golpe de Estado para aumentar su popularidad
Por Sergio Mendoza - Marcelo Rochabrun
28 de junio, 2024 | 03:00 AM

Bloomberg — El presidente de Bolivia negó haber organizado un golpe dramático contra su propia administración en un intento de mejorar su popularidad, refutando a un general detenido que dijo que dirigió el levantamiento por órdenes ejecutivas.

Lea también: ¿Quién es el presidente de Bolivia? Todo sobre Luis Arce y el intento de golpe de Estado en su contra

"Digo categóricamente que jamás podría, ni he, ni daría una instrucción de ese tipo", dijo el presidente Luis Arce a los periodistas el jueves por la noche en La Paz.

Bolivia se tambalea tras un intento de golpe de Estado el miércoles, en el que tropas dirigidas por el general Juan José Zúñiga tomaron la plaza principal de la capital y luego condujeron un vehículo blindado hasta el palacio presidencial para forzar su puerta.

PUBLICIDAD

El complot fue frustrado a las pocas horas. Arce nombró una nueva cúpula militar, Zúñiga fue detenido y los bolivianos apoyaron ampliamente a la actual administración.

Pero Zúñiga hizo una acusación explosiva mientras era detenido por la policía. Sin aportar ninguna prueba, dijo que Arce le había pedido que ejecutara el complot en su nombre.

Le recomendamos: Gobierno revela por qué no se concretó el golpe de Estado en Bolivia y dice que se gestó hace tres semanas

PUBLICIDAD

"El presidente me dijo que la situación estaba muy jodida, que esta semana iba a ser crítica, así que es necesario hacer algo para impulsar mi popularidad", dijo Zúñiga a la prensa el miércoles, añadiendo que Arce estaba de acuerdo con el uso de vehículos blindados.

Más de 17 personas fueron detenidas tras el golpe fallido, según el gobierno. Arce ha pedido que sean procesadas. Aunque los bolivianos entraron en pánico durante el levantamiento - acudiendo a los cajeros automáticos para retirar dinero y abasteciéndose de combustible y productos de supermercado - Arce dijo que la normalidad ha vuelto a la nación andina.

--Con la colaboración de José Orozco.

Lea más en Bloomberg.com