Nubank adquiere Hyperplane, startup de brasileños en Silicon Valley, para crecer en IA

La fintech brasileña no divulgó el valor de la adquisición, pero promete una nueva era de productos financieros inteligentes y personalizados

Felipe Meneses
26 de junio, 2024 | 01:05 PM

Lea esta historia en

Portugués

Bloomberg Línea — Nubank (NU) anunció este miércoles (26) que está comprando Hyperplane, una startup de inteligencia de datos cofundada en 2022 por los brasileños Daniel Silva, Felipe Lamounier y Felipe Meneses, además de Rohan Ramanath. Las acciones del banco digital en la NYSE subían un 1,16% a las 13:45 de Brasilia.

La fintech no divulgó valores, pero dijo en un comunicado que la asociación “inaugurará una nueva era para las plataformas de bancos digitales, trayendo productos y servicios financieros más inteligentes, justos y personalizados para los clientes de Nubank”.

Lea más: Ejecutivo que llevó Nubank a bolsa: antes, ir al banco era peor que ir al dentista

La plataforma, que ya trabajaba sirviendo a bancos digitales brasileños, utiliza inteligencia artificial para ayudar a las instituciones financieras a procesar datos y mejorar la experiencia de los usuarios.

PUBLICIDAD

“Nuestras inversiones iniciales en IA, junto con la impresionante infraestructura y el talento que el equipo de Hyperplane ha logrado reunir, acelerarán nuestra misión. Los consumidores a nivel mundial tendrán acceso no solo a los mejores productos financieros, sino también recibirán consejos financieros verdaderamente personalizados que les permitirán vivir una vida mejor”, dijo David Vélez, fundador y CEO de Nubank, en un comunicado de prensa.

Las empresas dijeron que debido a la infraestructura y la integración, Nubank puede aprovechar inmediatamente las capacidades avanzadas de IA de Hyperplane, impulsando la innovación y entregando valor desde el primer día.

¿Cómo fueron los inicios de Hyperplane?

Con sede en Silicon Valley, Hyperplane inició sus operaciones en Brasil y recaudó US$6 millones en inversiones de Lachy Groom, SV Angel, Clocktower Technology Ventures, Liquid2 Ventures, Crestone VC, Soma Capital, Latitud y Atman Capital.

PUBLICIDAD

Meneses fue el primer brasileño en recibir la beca de US$100 mil de Peter Thiel, uno de los fundadores de PayPal, cuyo programa los becarios acuerdan abandonar o aplazar los estudios universitarios para dedicarse a sus proyectos empresariales, de investigación científica o innovaciones tecnológicas.

Lea más: Nubank destrona a Itaú como el banco más valioso de América Latina

El brasileño de 23 años dejó Stanford para cofundar Hyperplane. “Hoy tenemos productos de renta para aumentar el límite de crédito. Por ejemplo, para un banco digital aumentamos en un 45% el volumen de utilización de la tarjeta sin aumentar la tasa de morosidad. Esta es una eficiencia que podemos mejorar con IA”, dijo Meneses en una entrevista con Bloomberg Línea en abril.

Las prioridades de Nubank

En una conferencia con inversionistas presentando los resultados del primer trimestre, Vélez había dicho que Nubank tiene cuatro prioridades principales para 2024: establecer un fuerte impulso en México, lo que significa crear la base para crecer de forma sostenible y rentable en el país; intensificar iniciativas de préstamos seguros en Brasil; mejorar estrategias para avanzar en el segmento de alta renta en Brasil; y lanzar productos y servicios para aprovechar tecnologías como pagos en tiempo real, open banking e IA.

“Va a transformar el concepto de nuestra plataforma monetaria orientada a la tecnología de consumo en una realidad para nuestros clientes”, dijo Vélez en mayo.

Lea más: Nubank registra ingresos récord y ganancias superiores a expectativas

Hyperplane tiene un equipo de 30 personas, incluidos exingenieros de Google (GOOGL) y Microsoft (MSFT), y ofrece tres productos principales: un sistema que estima la capacidad de pago de los usuarios, una herramienta para crear modelos personalizados para bancos y un sistema de segmentación que analiza el comportamiento de los usuarios.

La empresa invierte en programas de prácticas y formación y recluta especialmente a estudiantes del Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA).