Frenesí por la IA impulsa valor de Amazon; en LatAm, el Ipsa subió 1,57%

Wall Street cerró con ganancias pese a caída en las tecnológicas. En América Latina, las bolsas de Perú y México reportaron pérdidas

Imagen de Bloomberg Línea
Por Paula Delgado
26 de junio, 2024 | 06:51 PM

Bloomberg Línea — Por primera vez en su historia e impulsada por el repunte que trajo consigo la inteligencia artificial, Amazon.com Inc. (AMZN) alcanzó una valoración de mercado de US$2 billones este miércoles, luego de que las acciones subieran hasta un 3,6% a US$193,04, según reportes de Bloomberg.

La empresa es ahora miembro de un club de élite formado por un puñado de pares que han superado la capitalización bursátil clave, junto con Alphabet Inc. (GOOGL), Nvidia Corp. (NVDA), Microsoft Corp. (MSFT) y Apple Inc. (AAPL). Las tres últimas, de hecho, han superado los US$3 billones de valor.

Aunque las acciones de Amazon se han tambaleado en lo corrido del año, acumulan una ganancia de 27%. La noticia de que la unidad de nube había registrado el mayor crecimiento de las ventas en un año, cuando se divulgaron los resultados del primer trimestre, puso a la empresa por encima del máximo histórico establecido en abril y un repunte en junio ayudó a que esta recuperara las pérdidas de finales de mayo.

Lea más: Amazon alcanza los US$2 billones de valor de mercado: frenesí por la IA impulsa el rally

PUBLICIDAD

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Mercados 26 de junio de 2024dfd

🇺🇸 En las calles de Wall Street:

Las bolsas de EE.UU. terminaron la sesión con ganancias a pesar de que las grandes empresas tecnológicas cayeron en las últimas operaciones, de acuerdo con Bloomberg. Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años superaron el 4,3%.

El mercado de valores depende demasiado de las grandes tecnologías: punto y fin de la historia”, dijo a Bloomberg David Bahnsen de The Bahnsen Group. “Queda por ver si la volatilidad tecnológica de la semana pasada es el comienzo de algo más profundo o si ese ajuste de cuentas aún está por verse, pero el sentimiento excesivo de los inversores, la euforia y el impulso exagerado siempre terminan igual”, advirtió.

En otras noticias, el dólar alcanzó su nivel más alto desde noviembre, cuando el índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,4% a 1.271,36, y los resultados de las pruebas anuales de resistencia de la Reserva Federal mostraron que los mayores bancos de Estados Unidos están bien posicionados para capear una recesión, con un capital por por encima de sus requisitos mínimos.

Dólar 26 de junio de 2024dfd

🌎En la región:

La mayoría de las bolsas de América Latina cerró con ganancias este miércoles, con excepción del S&P/BVL de Perú (SPBLPGPT) y el Mexbol de México (MEXBOL), lideradas por el S&P CLX IPSA de Chile (IPSA).

El Índice de Precios Selectivo de Acciones de la Bolsa de Santiago se valorizó un 1,57%, jalonado por el desempeño del sector industrial (4,26%), principalmente. La acción con la variación más alta fue la de la Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM/B), con el 6,99%, seguida por Enel Chile SA (ENELCHIL), con el 2,03%.

En noticias regionales, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendó su confianza en que el tipo de cambio seguirá bajando, tras la depreciación del peso mexicano frente al dólar generada por las elecciones del 2 de junio. La moneda se ha apreciado más de 5% frente al dólar estadounidense en lo que va del mes.

🍝 Los datos para la cena: