Otros 350 globos de basura enviados por Corea del Norte caen cerca de la capital surcoreana

El último lote de globos llegó después de que Corea del Sur dijera que detectó parásitos en una muestra de los más de 1.600 globos que cayeron en su territorio desde finales de mayo

Las tensiones han ido en aumento a lo largo de la zona fronteriza coreana, fuertemente militarizada, en las últimas semanas.
Por Shinhye Kang - Jon Herskovitz
25 de junio, 2024 | 01:15 PM

Bloomberg — Corea del Norte envió un nuevo lote de globos que transportaban basura a través de la frontera con Corea del Sur después de que Seúl dijera que había detectado parásitos como ascárides en el contenido de envíos anteriores.

Unos 350 globos fueron enviados desde la noche del lunes, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS, por sus siglas en inglés), y el gobierno aconsejó al público no tocar ningún contenido que fuera transportado al otro lado. Unos 100 globos cayeron principalmente en la provincia septentrional de Gyeonggi, que rodea Seúl, y en la región de la capital, dijo el martes el JCS en un mensaje enviado a los periodistas.

Lea más: Parásitos en los globos de basura de Corea del Norte: ¿Qué más contienen?

“Los contenidos eran en su mayoría residuos de papel y hasta ahora no ha habido riesgos para la seguridad”, afirmó.

PUBLICIDAD

El último lote de globos comenzó a volar unas horas después de que el Ministerio de Unificación de Corea del Sur dijera que un examen realizado en docenas de los más de 1.600 globos que Corea del Norte envió desde finales de mayo mostró parásitos asociados a materia fecal que transportaban junto con ropa interior, corbatas y calcetines cortados en trozos.

¿Por qué están tensas las relaciones entre ambos países?

Las tensiones han ido en aumento a lo largo de la zona fronteriza coreana, fuertemente militarizada, en las últimas semanas. Kim Yo Jong, la franca hermana del líder norcoreano, dijo que es posible que vuelen más globos hacia el país vecino después de que activistas de Corea del Sur hicieran flotar globos hacia Corea del Norte este mes.

También pidió a Corea del Sur que detuviera la reanudación de las emisiones por altavoces en la frontera señalada al norte que se habían interrumpido en virtud de un acuerdo de 2018 entre Seúl y Pyongyang, que ambos gobiernos dicen ahora que ya no está en vigor.

PUBLICIDAD

Corea del Sur quiere responder al último despliegue de globos de basura.

Vea además: Corea del Sur detendrá acuerdo fronterizo con el Norte tras el envío de globos llenos de basura

“Las emisiones de guerra propagandística de nuestro ejército contra Corea del Norte están listas para ser implementadas inmediatamente”, dijo el JCS. “Las pondremos en práctica con flexibilidad en función de la situación estratégica y operativa, y ello dependerá de las acciones de Corea del Norte”, añadió.

Durante décadas, grupos de activistas de Corea del Sur, muchos de ellos formados por desertores norcoreanos instalados en el país, han hecho flotar globos con panfletos que denuncian a la familia Kim, que gobierna Corea del Norte desde su fundación. Los lotes de globos también han transportado billetes de dólar estadounidense, bolsas de arroz y memorias USB con música K-pop para atraer a los norcoreanos a recoger el contenido.

Corea del Norte ha denunciado a los desertores como "escoria humana" y ha exigido a Seúl que detenga los globos. Pyongyang también lleva años enviando globos a través de la frontera.

La última gran campaña de globos de Corea del Norte antes de ésta fue en 2016, cuando envió folletos propagandísticos a través de la frontera tachando a la entonces presidenta Park Geun-hye de juguete del expresidente estadounidense Barack Obama y del entonces primer ministro japonés Shinzo Abe.

Las relaciones en la península experimentaron un realineamiento este mes cuando el presidente ruso Vladimir Putin realizó su primer viaje a Corea del Norte en 24 años y firmó un acuerdo con el líder Kim Jong Un por el que los países acudirían en ayuda mutua en caso de ataque. El pacto significa probablemente que EE.UU. y sus aliados tendrán que recalcular lo que podría ocurrir si utilizan armas contra Corea del Norte.

PUBLICIDAD

Lea también: Putin suma a sus aliados de guerra a Kim Jong-Un, ¿pero quiénes son los otros?

EE.UU. y sus aliados Japón y Corea del Sur condenaron esta semana en “los términos más enérgicos posibles” la profundización de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, calificándola de grave preocupación y amenaza para la estabilidad. También consideraron la visita como un avance en la transferencia de municiones del régimen de Kim para ayudar a Putin en su guerra contra Ucrania.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo que el envío de globos de basura a través de la frontera por parte de Corea del Norte y la firma del tratado de asociación con Rusia eran “acciones anacrónicas que van en contra del progreso de la historia”, según Yonhap News. Los comentarios procedían de un discurso con motivo del 74 aniversario del inicio de la Guerra de Corea.

Lea más en Bloomberg.com