Nvidia se desploma, bitcoin rebota y Daly de la Fed lanza advertencia: lo que mueve los mercados

Además, Airbus cae con fuerza tras emitir un aviso de menores beneficios por problemas con algunas de sus piezas

Nvidia se desploma, bitcoin rebota y Daly de la Fed lanza advertencia: lo que mueve los mercados
25 de junio, 2024 | 08:58 AM

Este martes, los mercados sopesan la caída de Nvidia (NVDA), por tercer día consecutivo, que llevó a la acción a un terreno de corrección. Por otro lado, el bitcoin (XBT) está rebotando desde una caída. Entre tanto, Mary Daly, de la Reserva Federal, advierte de los riesgos del mercado laboral estadounidense.

Lea más: Agenda semanal: PIB en Argentina; tasas en México y Colombia

¿Qué se espera hoy? En Europa, se espera el PIB del España. En cuanto a intervenciones de responsables políticos monetarios se prevén discursos de Yannis Stournaras, del Banco Central Europeo, y Lisa Cook y Michelle Bowman, de la Reserva Federal.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

PUBLICIDAD
→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.

📉Una fuerte caída.

La espectacular subida de Nvidia se está tomando un respiro. El fabricante de chips amplió el lunes una brusca venta que comenzó poco después de proclamarse brevemente la mayor empresa del mundo por valor de mercado. Desde entonces, ha caído un 13% en tres sesiones, superando el umbral del 10% que representa una corrección.

Los operadores están recurriendo al análisis técnico en busca de pistas sobre dónde puede estar el fondo tras una venta de US$430.000 millones. Aun así, la empresa que está en el centro de la revolución de la inteligencia artificial sigue subiendo casi un 140% este año.

Lea más: Nvidia entra en corrección: caída de acciones borra US$430.000 millones de valor de mercado

PUBLICIDAD

💴El yen bajo presión.

El yen siguió rondando cerca de mínimos de varias décadas, incluso después de que el máximo responsable de divisas de Japón advirtiera de que las autoridades están dispuestas a intervenir en los mercados de divisas las 24 horas del día si es necesario. El viceministro de Finanzas, Masato Kanda, declaró: “Las fluctuaciones excesivas de las divisas tienen un impacto negativo en la economía nacional”.

“En caso de movimientos excesivos basados en la especulación, estamos preparados para tomar las medidas oportunas”. Los comentarios de Kanda tuvieron una repercusión mínima, y el yen se quedó a las puertas del nivel psicológico de 160 por dólar en la sesión de Nueva York.

Con las tasas de interés de referencia en Japón apenas por encima de cero, y los de EE.UU. aún sin recortar, la enorme diferencia de rendimiento entre ambas naciones hace que el yen sea vulnerable a nuevas caídas.

🏭Otra fábrica.

Novo Nordisk (NVO) planea invertir US$4.100 millones en otra fábrica estadounidense, invirtiendo más dinero en su mayor mercado en medio del creciente descontento por el costo de sus medicamentos contra la obesidad y la diabetes. El proyecto de Carolina del Norte duplicará la huella de producción de la empresa danesa en EE.UU. Las instalaciones crearán 1.000 puestos de trabajo.

La nueva planta estadounidense es la última de una serie de inversiones multimillonarias para aumentar el suministro del medicamento para la diabetes Ozempic y el adelgazante Wegovy, que han catapultado a Novo al primer plano y la han convertido en la mayor empresa europea.

Lea también: Novo, fabricante de Ozempic, vende US$5.000 millones en bonos para financiar su operación

💸¿Se desploman las criptomonedas?

Bitcoin también ha tenido un día difícil. El martes, la criptodivisa subió en torno a los US$61.000 tras registrar el lunes su mayor caída en dos meses. Las pérdidas se acumulan en el mercado de criptomonedas como reflejo del enfriamiento de la demanda de fondos cotizados de Bitcoin y la incertidumbre sobre la política monetaria.

PUBLICIDAD

Las grietas en el sector cripto vienen en medio de dudas sobre el alcance de la Reserva Federal para recortar las tasas de interés rápidamente desde un máximo de dos décadas. Para algunos analistas, el retroceso de los activos digitales es una señal de advertencia para el apetito por el riesgo en general.

Lea más: Fondos de Bitcoin registran las mayores salidas en dos semanas desde la aprobación del ETF

🔴Advertencia de la Fed.

A propósito de la política de la Reserva Federal, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, advirtió de que el mercado laboral estadounidense se acerca a un punto de inflexión, en el que una mayor ralentización podría significar un aumento del desempleo.

Daly, que vota sobre la política monetaria este año, afirmó que probablemente será necesario contener la demanda para que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2% fijado por el banco central. Sus declaraciones siguieron a los comentarios de la semana pasada de varios funcionarios que subrayaron la necesidad de más pruebas de enfriamiento de la inflación antes de bajar las tasas.

PUBLICIDAD

Lea más: Daly de la Fed advierte de los riesgos del mercado laboral, cerca del punto de inflexión

🛩️Los problemas de Airbus.

En Europa, Airbus acaparó los titulares al desplomarse más de un 10% tras emitir un aviso de beneficios en medio de la persistente preocupación por la cadena de suministro. La empresa se está quedando corta en los millones de piezas que componen los aviones comerciales, y la situación está empeorando en lugar de mejorar para el mayor fabricante de aviones del mundo.

PUBLICIDAD

Sus proveedores también cayeron el martes, mientras que Boeing, que tiene problemas similares en la cadena de suministro, podría estar en el punto de mira en horas estadounidenses.

Lea más: Airbus eleva el precio del A350 y destaca su ventaja sobre Boeing

Radar de los mercadosdfd

(Con información de Bloomberg News)

🗓️ LA AGENDA: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana →

🔘Las bolsas ayer (24/06): Dow Jones Industrial (0,67%), S&P 500 (-0,31%), Nasdaq (-1,09%), Stoxx 600 (0,73%)