Nueva York tiene la peor congestión de tráfico del mundo; le sigue Ciudad de México

Las clasificaciones se determinan en función de la influencia de la congestión en relación con la población

Nueva York tiene la peor congestión de tráfico del mundo; le sigue Ciudad de México
Por Michelle Kaske
25 de junio, 2024 | 11:31 AM

Bloomberg — La ciudad de Nueva York es el área urbana más congestionada del mundo por segundo año consecutivo, con un coste estimado de US$9.100 millones en tiempo perdido, según muestra un nuevo informe.

Un automovilista típico que circule por la ciudad más poblada de EE.UU. perdió 101 horas el año pasado a causa del tráfico durante las horas punta, la mayor cantidad entre casi 1.000 ciudades de todo el mundo, según el informe 2023 Global Traffic Scorecard de INRIX Inc, una empresa de análisis de datos de tráfico.

Lea más: Las ciudades de Latinoamérica, cada vez más pobladas pero menos productivas: estas son las razones

Ciudad de México ocupa el segundo lugar de la lista, seguida de Londres, París y Chicago. Otras ciudades estadounidenses entre las 10 primeras del mundo son Los Ángeles y Boston, según el informe. Las clasificaciones se determinan en función de la influencia de la congestión en relación con la población.

PUBLICIDAD

“La congestión del tráfico es a la vez una pesadilla y un barómetro de la salud económica; simboliza una actividad bulliciosa y al mismo tiempo la obstaculiza”, declaró en un comunicado Bob Pishue, analista de transporte de INRIX. “El aumento de la congestión del tráfico en las zonas urbanas indicaba una reactivación del bullicio económico tras el COVID, pero también supuso miles de millones de dólares en tiempo perdido para los conductores”.

La ciudad de Nueva York vuelve a encabezar la lista después de que la gobernadora Kathy Hochul pusiera en pausa indefinidamente a principios de este mes un plan de peaje que pretende reducir el tráfico y recaudar fondos para actualizar la envejecida red de transporte público de la ciudad. La iniciativa de tarificación de la congestión, la primera en EE.UU., cobraría a los automovilistas que condujeran al distrito central de negocios de Manhattan, que va desde la calle 60 hasta el extremo sur de la isla.

Lea más: Los aeropuertos de Nueva York ya no son los peores de EE. UU.: esto es lo que hicieron

PUBLICIDAD

Esa zona está cada vez más congestionada. Los viajes al centro de Manhattan aumentaron un 13% el año pasado, según el informe de INRIX. Los vehículos en el centro de Manhattan circularon a una velocidad de 11 millas por hora durante las horas punta de la mañana en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 11% con respecto al mismo periodo de tiempo en 2023.

INRIX calcula que los atascos costarán a EE.UU. más de 70.400 millones de dólares en 2023, un 15% más que el año anterior, y que un conductor medio perderá 42 horas debido a la congestión del tráfico.

El aumento del trabajo híbrido y los horarios laborales más flexibles provocados por la pandemia han desplazado las horas punta tradicionales de los desplazamientos. El número medio de desplazamientos por hora en las horas centrales del día aumentó un 23%, mientras que descendió un 12% en las primeras horas de la mañana y un 9% por la tarde, según el informe.

Lea más: Los VE no eliminarán los efectos perjudiciales de los autos convencionales: estudio

"Aunque la congestión está volviendo a los niveles anteriores al COVID, estamos observando cambios interesantes en los patrones de congestión debido a los efectos persistentes de la pandemia", afirmó Pishue en el comunicado. "La continuación del trabajo híbrido y a distancia está creando nuevos picos de viajes respecto a lo que habíamos visto anteriormente".

El corredor más transitado de EE.UU. el año pasado fue la interestatal 4 de Orlando (Florida), entre la autopista Beachline y la circunvalación Western Beltway, que saltó del décimo puesto que ocupaba en 2022, con una pérdida de 124 horas para los conductores que viajaban por esa ruta a las 5 de la tarde, según el informe.

Lea más en Bloomberg.com