Kun Agüero: estos consejos dio el futbolista sobre finanzas e inversiones

El crack argentino, que se retiró del fútbol por un problema cardíaco, se refirió a sus inversiones en un canal de streaming. Cabe recordar que ninguna inversión es libre de riesgo

.
24 de junio, 2024 | 10:53 AM

Sergio Agüero (36 años), apodado Kun, fue uno de los futbolistas argentinos más exitosos de las últimas décadas, aunque debió retirarse de la actividad profesional en forma abrupta, debido a un problema cardíaco que lo alejó de las canchas en diciembre de 2021. Lejos de bajar el perfil, Agüero sigue en la arena pública a partir de sus otras pasiones: el streaming y sus equipos Kings League (franquicia de fútbol 7 creada por Gerard Piqué) y de esports.

Ver más: Petrolera sale a colocar deuda en dólares para sumar más inversiones en Vaca Muerta

Y aunque estos equipos son sus inversiones más conocidas, no son las únicas: de hecho, Kun habló en las últimas horas, en el canal de streaming Westcol, acerca de cómo invierte el dinero que generó como futbolista.

Dado que en algunos momentos de la nota Agüero sostiene que con determinado posicionamiento se puede ganar dinero en forma segura, es importante destacar que ninguna inversión está exenta de riesgos ni asegura ganar dinero.

PUBLICIDAD

¿Qué dijo Agüero sobre inversiones?

La mejor inversión es que tengas un agente que te pueda manejar bien el dinero”, sostuvo en un tramo del diálogo Agüero. Y, conectado con esto último, añadió: “Que puedas invertir en acciones, en tesoro, en bonos, en oro, que quizás eso lo que hace es equilibrar un poco los porcentajes por cómo está el mundo hoy, la moneda”. Agüero concluyó esta parte de su alocución con una frase algo riesgosa para quien desconoce sobre inversiones: “Siempre terminas ganando”, indicó.

El futbolista también señaló que “las acciones son un poco más complicadas, pero, a largo plazo, con las acciones terminás ganando”. Nuevamente, se trata de una aseveración algo temeraria por parte de Agüero, ya que pareciera asegurar retornos.

“Hay un año que podés perder mucho, como fue la pandemia, que han quebrado muchas empresas, pero están creciendo de vuelta las acciones. Si pones hoy un dólar quizás en 20 años tenés 500dólares, por decirte... Pero si empezás a hacer el juego de ‘un dólar hoy, al otro año lo saco porque gané’, no es conveniente. Si no, pensar en acciones a largo plazo”, subrayó.

PUBLICIDAD

Ver más: En qué invertir en Argentina: expertos debaten qué bonos en pesos dan mejor cobertura

Todo este tramo comenzó cuando uno de los participantes del streaming le preguntó “cuál es la mejor inversión que hay” y él contestó, en primer término, “depende qué querés hacer después de vos generar dinero” y, tras señalar al conductor del programa, continuó: “Él está generando dinero en esto, yo en el fútbol (...). Él tiene que pensar cuando deje de stremear por ejemplo. Ahí tenés que poner tu cabeza y ver en qué puedo generar el día de mañana”.

Ver más: Adelanto: dueño del equipo de Messi queda fuera del negocio de gasoductos en Argentina

También sostuvo, como un ejemplo del sector en el que le gusta invertir: “Tenés hoteles que son buenas inversiones. Te da un porcentaje anual bastante alto, entre un 12% o un 15%. Bastante. También depende dónde lo ubiques. no vas a poner un hotel en un lugar en el que no hay tanto turista”.

Además, el astro futbolístico adicionó: “Después, lo otro es tener, por ejemplo, oficinas. Suele ser bastante rentable porque te garantizas que las empresas te lo alquilen por muchos años. Por cinco años normalmente, o puede ser por diez años. Entonces, vos te garantizas que en cinco o diez años una empresa importante te alquile una o diez oficinas de las que vos tengas. Es un ingreso que vos sabes que lo tenés. Pero eso lo tenés que hacer antes, no después”.