Cuándo entra o comienza el invierno 2024 en Uruguay, Argentina, Chile y otros países

La llegada de la estación más fría del año viene definida por el solsticio de invierno, es decir, el momento en el que el planeta alcanza su punto más alejado del Sol

Fuente de la imagen: Museo Nacional de Historia Natural de Chile
20 de junio, 2024 | 10:36 PM

Bloomberg Línea — La creencia popular señala que el inicio del invierno en el hemisferio sur es el 21 de junio, pero como explica el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), más bien es el comienzo de la estación marcada por el solsticio de junio, que es el momento en el que el Sol tiene la menor altura aparente en el cielo y, por lo tanto, ese día es el más corto del año.

Lea más: Tras crisis de gas, Argentina compró más buques de GNL para el invierno

En Chile, este 20 de junio, Día Nacional de los Pueblos Indígenas, coincide con el solsticio de invierno, marcando el inicio del ciclo agrícola y de renovación para muchas culturas indígenas del hemisferio sur.

El Centro de Predicción del Clima (CPC) también pronosticó que el invierno que La Niña llegará durante el trimestre de invierno y que podría influir en cómo se desarrolla el clima.

PUBLICIDAD

De acuerdo con un análisis de los anteriores pasos de este fenómeno por Chile, la plataforma especializada Meteored identificó que durante los inviernos donde estaba La Niña presente, las precipitaciones por debajo de la media eran entre 90% y 100% en la zona central del país.

Mientras en Argentina, que este jueves goza de feriado por el Día de la Bandera, también es el día más corto del año y por ende la noche más larga, al tratarse del solsticio de invierno en el hemisferio sur, que se producirá a las 17:51 hora local, indicó el Servicio de Hidrografía Naval.

El Servicio Meteorológico Nacional de ese país recordó que mayo ya dio un anticipo de lo que puede ser este invierno. “El frío se apoderó de gran parte de Sudamérica y parece que el invierno no va a tener grandes cambios”, dijo en una nueva actualización del pronóstico climático trimestral.

PUBLICIDAD

Para esta nueva estación del año se prevé que la región pampeana, sur del litoral y gran parte de Patagonia sean las zonas con temperaturas inferiores a las normales.

La tendencia de un invierno suave y con temperaturas superiores a las normales para la época se mantiene, tanto en el noroeste de Argentina como en el noreste”. El sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno normal.

En Uruguay, el Observatorio Astronómico Los Molinos anunció que el invierno llega al país este jueves 20 de junio a las 17:50 horas y el cambio de estación se producirá durante el Solsticio de Cáncer, cuando en el hemisferio sur se pasa del otoño al invierno.

El invierno se extenderá por 93 días, 15 horas y 53 minutos, para luego dar paso a la primavera. Durante el invierno en Montevideo las mínimas y máximas promedio son entre 6 °C y 14 °C, según muestra el sitio web de la propia intendencia capitalina.

Sin embargo, en Paraguay, pese a que el viernes 21 de junio el invierno en el hemisferio, el director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó a medios nacional que en el país se seguirá presentando mucho calor, vientos del norte e inestabilidad. “El ingreso del invierno será húmedo y con lluvias”, dijo.

Inicio del invierno en Perú y Brasil

Este jueves 20 de junio, a las 15:51 horas, empieza oficialmente el invierno en Perú, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Lea más: ¿Una anomalía terrestre en el campo magnético de la Tierra?: a qué países de LatAm afectaría

PUBLICIDAD

En los distritos cercanos al litoral, las temperaturas estarán entre 13,5 °C y 19 °C. En zonas más alejadas como La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho, se esperan entre 12 °C y 20 °C, con posibles mínimos bajo 10 °C. La costa peruana verá nieblas y lloviznas, especialmente por la noche y madrugada, acompañadas de un aumento en la humedad y vientos más fuertes.

Con el enfriamiento anómalo en la costa, el Senamhi advierte que La Niña Costera podría traer temperaturas aún más bajas hasta septiembre. No obstante, aunque será un invierno frío, no se espera que sea extremo, por lo que las autoridades instan a mantener la calma y estar preparados.

En Brasil, el invierno de este año, que comienza oficialmente este jueves 20 a las 17:51 hora de Brasilia, con tendrá temperaturas por encima de lo normal para esta época del año en prácticamente todo el país, según una proyección elaborada por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).