Elon Musk: Todas las grandes batallas legales que enfrentan el millonario y sus empresas

Aquí un desglose de las principales batallas legales a las que se enfrentan la tercera persona más rica del mundo y sus empresas:

Elon Musk: Todas las grandes batallas legales que enfrentan el millonario y sus empresas
Por Rachel Graf
13 de junio, 2024 | 01:29 PM

Bloomberg — Elon Musk y sus empresas están envueltos en docenas de demandas, que van desde accidentes mortales achacados al sistema Autopilot de Tesla Inc. (TSLA) hasta quejas de derechos civiles por el trato a los empleados.

La junta directiva de Tesla y Musk fueron golpeados el 6 de junio con otra demanda sobre su paquete salarial de US$56.000 millones de que un juez anuló en enero, antes de una votación por poder de los accionistas el 13 de junio sobre si la compañía debería resucitarlo.

Lea más: Elon Musk persiguió sexualmente a mujeres que trabajaban en SpaceX, según WSJ

Musk, que tiene un historial de enfrentamientos con los reguladores, también se enfrenta a investigaciones gubernamentales sobre sus empresas que podrían dar lugar a más demandas o incluso a procesos penales.

PUBLICIDAD

Bloomberg News ha identificado más de media docena de luchas legales en curso en las que Musk es demandado o demandante, así como alrededor de una docena más que implican a sus empresas.

He aquí un desglose de las principales batallas legales a las que se enfrentan la tercera persona más rica del mundo y sus empresas:

Las batalles legales de Tesla Inc.

Choques con el piloto automático, tribunales estatales y federales de California y Florida

PUBLICIDAD

El fabricante de coches eléctricos se enfrenta al menos a media docena de demandas por homicidio culposo por accidentes mortales achacados a su sistema de asistencia al conductor Autopilot.

En juego: Una conclusión de que Tesla es culpable de las muertes pondría en peligro la búsqueda de Musk de liderar el camino para que los coches totalmente autoconducidos recorran las concurridas calles de las ciudades y las autopistas.

Discriminación racial, tribunales estatales y federales de California

Tesla se enfrenta a múltiples demandas por acusaciones de racismo en su planta de producción presentadas por los trabajadores, el departamento de derechos civiles de California y la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE.UU.

En juego: El fabricante de automóviles podría tener que pagar daños y perjuicios y fomentar un entorno más inclusivo.

Paquete salarial, Tribunal de Equidad de Delaware

Musk está a punto de recurrir la decisión de un juez que anuló su paquete salarial para Tesla por considerarlo excesivo, mientras que Tesla planea pedir a los accionistas en la junta anual de la empresa del 13 de junio que ratifiquen el mismo plan de compensación aprobado hace seis años. Una nueva demanda alega que Musk está tratando de presionar a los accionistas para que resuciten el paquete salarial récord a través de una votación por poder.

PUBLICIDAD

En juego: Musk ha sugerido que el mayor paquete salarial para ejecutivos de la historia es necesario para que él tenga “la cantidad adecuada de influencia de voto en Tesla”, de modo que pueda hacerla crecer para que sea líder en inteligencia artificial y robótica.

Lea más: Musk dice que accionistas de Tesla apoyan su paquete salarial de US$55.800 millones

Tuit antisindical, tribunal federal de apelaciones de Nueva Orleans

Un panel de 17 jueces está revisando una conclusión de la Junta Nacional de Relaciones Laborales según la cual Musk amenazó ilegalmente a los trabajadores con la pérdida de beneficios si se sindicaban.

PUBLICIDAD

En juego: Un fallo que condene el comentario del consejero delegado en las redes sociales supondría un desquite para Musk y una inyección de moral para los activistas sindicales que intentan organizar a los trabajadores de Tesla.

Consumo de drogas, Tribunal Chancery de Delaware

PUBLICIDAD

Una demanda de accionistas alega que el consumo de drogas recreativas ilícitas por parte de Musk amenaza el negocio de Tesla, incluso al influir aparentemente en su comportamiento, a veces errático, en Internet.

En juego: La demanda busca una supervisión más estrecha de las publicaciones de Musk en las redes sociales sobre Tesla, que ya se supone que son examinadas en virtud de un acuerdo que alcanzó en 2018 con la Comisión de Bolsa y Valores y que fue impugnado sin éxito hasta el Tribunal Supremo de EE.UU.

Lea más: Elon Musk consumió drogas con algunos miembros del consejo de Tesla, según WSJ

PUBLICIDAD

Publicidad falsa, tribunales federales de California

Tesla se enfrenta a numerosas demandas en las que se alegan falsedades a los consumidores, entre ellas que la empresa infló la distancia que recorren sus vehículos eléctricos con una carga y exageró sus capacidades de asistencia a la conducción.

En juego: Las demandas apuntan a características que Tesla promociona para distinguirse de sus competidores y que son fundamentales para el valor de mercado de la empresa.

Garantías sobre acciones de JPMorgan, tribunal federal de Nueva York

PUBLICIDAD

JPMorgan demandó a Tesla en busca de un pago de 162 millones de dólares relacionado con una serie de transacciones de warrants sobre acciones que se remontan a 2014, y Tesla contrademandó posteriormente al banco.

En juego: Si el caso llega a juicio, el infame tuit de Musk de 2018 sobre llevar a Tesla a un mercado privado, que es central en la disputa, volverá a perseguir a la empresa.

Venta ‘privilegiada’ de 7.500 millones de dólares en acciones, Tribunal de Equidad de Delaware

Un accionista de Tesla alega que Musk tenía conocimiento interno de un fallo en las cifras de producción y entrega al que se enfrentaba la empresa cuando vendió más de 7.500 millones de dólares en acciones en 2022 para ayudar a pagar su adquisición de Twitter Inc.

En juego: El inversor quiere que se ordene a Musk que devuelva a la empresa los beneficios de sus operaciones supuestamente indebidas.

Lea más: Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda

Las batallas legales de X Corp.

Retribución de empleados, tribunales estatales y federales de California

X Corp., antes Twitter, ha sido acusada en múltiples demandas de violaciones laborales y del lugar de trabajo a raíz de los despidos masivos tras la adquisición de Musk en 2022, incluido el incumplimiento de las promesas de pagar indemnizaciones a los ejecutivos y a miles de trabajadores.

En juego: Colectivamente, las demandas buscan cientos de millones de dólares en salarios atrasados.

Facturas impagadas, tribunales del estado de California

X ha sido acusada en múltiples demandas de no pagar a proveedores y arrendadores después de que Musk se hiciera cargo de la empresa y se propusiera recortar los costes operativos.

En juego: En conjunto, las demandas citan millones de dólares de gastos impagados.

Lea más: Musk, acusado de hacer operaciones por US$7.500 millones con información privilegiada, según inversionista

Adquisición de Twitter, tribunal federal de California

Musk se enfrenta a una demanda de un inversor que afirma que alimentó la incertidumbre sobre su propuesta de compra en un esfuerzo por hacer caer el precio de las acciones de la plataforma.

En juego: Los inversores buscan una indemnización no especificada por las pérdidas de valor de las acciones.

Moderación de contenidos, tribunal federal de California

X ha demandado a organizaciones sin ánimo de lucro que han publicado informes en los que critican las publicaciones tóxicas en la plataforma y culpan a la empresa de una laxa moderación de contenidos.

En juego: X ya perdió una demanda, pero si puede probar su alegación en el otro caso de que una serie de artículos publicados son ataques falsos y malintencionados destinados a ahuyentar a los anunciantes, la empresa de Musk podría ganar daños monetarios.

Las batalles legales de SpaceX Corp.

Despidos por represalias, California

SpaceX fue acusada por la NLRB de despedir ilegalmente a ocho empleados por una carta interna en la que se criticaba duramente a Musk.

En juego: La empresa podría verse obligada a readmitir a los trabajadores o a proporcionarles salarios atrasados, pero la junta laboral estadounidense no puede, por lo general, responsabilizar personalmente a los ejecutivos por supuestas irregularidades ni emitir ningún tipo de indemnización punitiva.

Acoso sexual, tribunal estatal de California

Los ocho empleados despedidos de SpaceX que se quejaron a la NLRB también han demandado a Musk por las supuestas represalias, así como por acoso sexual. Afirman que Musk introdujo en el lugar de trabajo "viles fotografías sexuales, memes y comentarios que degradaban a las mujeres y/o a la comunidad LGBTQ+".

En juego: A diferencia de la denuncia de la NLRB, la demanda podría responsabilizar personalmente a Musk de las supuestas irregularidades y dar lugar a daños punitivos.

Lea más: Elon Musk persiguió sexualmente a mujeres que trabajaban en SpaceX, según WSJ

Junta Laboral de EE UU, tribunal federal de California

SpaceX demandó a la NLRB para que declarara inconstitucional la estructura de la agencia para los procedimientos administrativos internos después de que la junta presentara su denuncia sobre los empleados despedidos de SpaceX.

En juego: Una victoria de SpaceX podría mermar la autoridad del organismo federal de control de los derechos laborales.

Discriminación de género, tribunal estatal de California

SpaceX se enfrenta a múltiples demandas por discriminación de género, incluidas las acusaciones de que las empleadas están mal pagadas en comparación con los hombres y son objeto de acoso sexual.

En juego: Una derrota de la empresa dañaría su reputación y podría disuadir a las ingenieras y directivas con talento de buscar empleo.

Plataforma de lanzamiento de la zona salvaje, tribunal federal de DC

El uso por parte de SpaceX de una plataforma de lanzamiento de cohetes vecina a un refugio de vida salvaje de Texas suscitó una demanda de grupos ecologistas por la forma en que el emplazamiento obtuvo la aprobación de la Administración Federal de Aviación.

En juego: El escrutinio medioambiental podría retrasar futuras autorizaciones para la empresa.

Otras batallas legales

Musk contra OpenAI, tribunal estatal de California

Musk demandó a OpenAI y a su consejero delegado, Sam Altman, por poner supuestamente el beneficio por delante de la humanidad, violando la misión fundacional de la startup. Pero Musk abandonó el litigio el 11 de junio.

En juego: Musk desestimó voluntariamente la demanda, que según los abogados era una apuesta arriesgada, un día antes de que OpenAI tuviera previsto argumentar su desestimación ante un juez. Musk, que tiende a ver las peleas judiciales hasta el amargo final en lugar de ceder, se reservó el derecho de revivir sus demandas.

Lea más: Elon Musk retira la demanda que acusaba a OpenAI de incumplir su misión fundacional

Actor despedido de Disney, tribunal federal de California

Musk financia una demanda contra Walt Disney Co. interpuesta por la actriz Gina Carano por unas polémicas declaraciones que publicó en X.

En juego: Como “absolutista de la libertad de expresión”, Musk ha prometido pagar los honorarios legales de las personas despedidas de sus trabajos por declaraciones que hicieron en la plataforma.

Difamación por “bandera falsa”, tribunal del estado de Texas

Musk se enfrenta a una demanda por difamación por promover supuestamente una teoría de la conspiración que identificaba falsamente a un judío de California como implicado en un plan para desacreditar a grupos de derechas haciéndose pasar por un pendenciero callejero neonazi.

En juego: Ben Brody, que presentó la demanda, solicita al menos un millón de dólares por daños y perjuicios.

Criptomoneda Dogecoin, tribunal federal de Nueva York

Musk, SpaceX y Tesla fueron demandados por participar supuestamente en un plan de chantaje para inflar el precio de la criptodivisa Dogecoin.

En juego: La demanda incluía inicialmente una reclamación de 258.000 millones de dólares en daños y perjuicios, pero una demanda enmendada eliminó cualquier cifra específica.

Investigaciones gubernamentales

Conducción autónoma de Tesla

El Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores iniciaron investigaciones en 2021 y 2022 sobre si Tesla hizo afirmaciones engañosas sobre las supuestas capacidades de autoconducción de sus vehículos.

En juego: Las pesquisas podrían desembocar en una acción de cumplimiento normativo o en cargos penales contra Tesla.

Casa de cristal

La SEC y el Departamento de Justicia empezaron a investigar el año pasado si Tesla utilizó indebidamente fondos de la empresa para construir una casa de cristal en Texas y si Musk estaba implicado, informó el Wall Street Journal.

En juego: Las pesquisas podrían desembocar en una acción reguladora por violación de la ley de valores o en cargos penales contra Tesla.

Compras de acciones de Twitter

La SEC busca información sobre las compras de acciones de Twitter por parte de Musk en 2022 y las declaraciones que hizo sobre sus inversiones antes de la compra de la plataforma de medios sociales por valor de 44.000 millones de dólares.

En juego: La investigación podría dar lugar a una acción de ejecución sobre violaciones de la ley de valores y posibles multas para Musk.

X Privacidad

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. está vigilando a X por su cumplimiento de un acuerdo de mayo de 2022 sobre prácticas de privacidad de datos alcanzado antes de la adquisición por Musk.

En juego: Las violaciones del acuerdo podrían acarrear multas millonarias o incluso cargos penales contra individuos.

Lea más en Bloomberg.com