Musk, acusado de hacer operaciones por US$7.500 millones con información privilegiada, según inversionista

Michael Perry, inversionista de Tesla, presentó una demanda en el Tribunal de Equidad de Delaware

El CEO de Tesla tenía información no pública de que Tesla no alcanzaría los objetivos del cuarto trimestre de 2022.
Por Jef Feeley
31 de mayo, 2024 | 05:14 PM

Bloomberg — Elon Musk tenía conocimiento interno de un fallo en las cifras de producción y entrega al que se enfrentaba Tesla Inc. (TSLA) cuando vendió más de US$7.500 millones en acciones en 2022, alegó un accionista del fabricante de vehículos eléctricos en una demanda.

El CEO de Tesla tenía información no pública de que Tesla no alcanzaría los objetivos del cuarto trimestre de ese año cuando vendió las acciones, alegó el inversionista de Tesla Michael Perry en la demanda, presentada el jueves en el Tribunal de Equidad de Delaware.

Lea más: Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda

Al basarse en esa información cuando vendió parte de su participación en Tesla para obtener fondos con los que reforzar su compra de la plataforma de medios sociales X, entonces conocida como Twitter, Musk “explotó su posición en Tesla e incumplió sus deberes fiduciarios” para con la empresa y sus accionistas, afirmó Perry en la demanda.

PUBLICIDAD

“Musk se benefició de su mala conducta y de su explotación de información privilegiada material y adversa”, alega la demanda. Perry pidió a la juez Kathaleen St. J. McCormick que ordene a Musk, la segunda persona más rica del mundo, que devuelva a la empresa los beneficios de sus operaciones supuestamente indebidas.

Alex Spiro, abogado de Musk, no contestó inmediatamente un correo electrónico este viernes en busca de comentarios sobre la demanda.

Vea además: Musk aconseja a Trump sobre criptomonedas, una señal de la influencia del multimillonario

PUBLICIDAD

Es la última disputa sobre Musk y sus compras, ventas y conversaciones sobre acciones. La demanda se produce en la misma semana en que el multimillonario de 52 años aceptó someterse a una tercera ronda de interrogatorios de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) en su investigación sobre su adquisición de Twitter y sobre si reveló adecuadamente su participación inicial en la empresa.

Anteriormente, tras enfrentarse a la SEC por una publicación que hizo en Twitter sobre la privatización de Tesla, incurrió en una multa y se vio obligado a aceptar un “Twitter sitter”, un abogado de Tesla para que examinara sus comunicaciones sobre la empresa.

Lea también: Los accionistas de Tesla deberían rechazar el pago de Musk, dice Glass Lewis

En su demanda, Perry también nombra como demandados a los directivos de Tesla por supuestamente no asegurarse de que Musk cumpliera con sus obligaciones legales en la venta de acciones y las declaraciones sobre los resultados del fabricante de automóviles. Musk pregonó los resultados trimestrales a principios de 2022, afirmando que la empresa disfrutaba de una “excelente demanda” y que esperaba “vender todos los coches que fabricamos hasta donde podamos ver en el futuro”, según la demanda.

Pero se enteró en noviembre de 2022 -aproximadamente a mitad del trimestre- de que Tesla no alcanzaría sus objetivos para el periodo, afirma Perry. Antes de que ese hecho se anunciara públicamente en enero de 2023, Musk realizó la venta de acciones por valor de US$7.530 millones, afirma Perry.

El 3 de enero de 2023, el primer día de cotización tras el anuncio de las cifras el 2 de enero, las acciones de Tesla cayeron un 12% desde su cierre de US$123,18 el 30 de diciembre de 2022, hasta los US$108,10, según la demanda.

Lea además: Los accionistas de Tesla deberían rechazar el pago de Musk, dice Glass Lewis

PUBLICIDAD

McCormick ya ha tratado antes con Musk. Ella supervisó un caso sobre su infructuoso esfuerzo por echarse atrás en la compra de Twitter. Y en enero ella anuló su paquete de pago de US$56.000 millones después de encontrar que los directores de Tesla que lo aprobaron en 2018 tenían un conflicto de intereses y que Tesla no divulgó adecuadamente los términos del plan de compensación ejecutiva.

Tesla está pidiendo a los inversores que voten al respecto por segunda vez, en la reunión anual de la compañía del 13 de junio, para demostrar que todavía respaldan el plan, lo que podría ayudar en una apelación legal de la decisión de McCormick. El asesor de voto Institutional Shareholder Services les insta a rechazar el paquete salarial.

El caso de venta de acciones es Perry v. Musk, 2024-0560, Delaware Chancery Court (Wilmington).

Lea más en Bloomberg.com