Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda

Un fondo público de pensiones de Oklahoma alega que el retraso de Musk en revelar su propiedad de más del 5% de la empresa de medios sociales mantuvo artificialmente bajo el precio de sus acciones

Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda
Por Kurt Wagner
30 de mayo, 2024 | 12:31 PM

Bloomberg — Elon Musk, que adquirió en secreto una importante participación en Twitter Inc. a principios de 2022 antes de comprarla finalmente, lo hizo con la ayuda de un gestor de patrimonio de Morgan Stanley (MS) que asesoró al multimillonario sobre cómo evitar alertar al mercado en general, según una demanda de accionistas.

El empleado no identificado ofreció a Musk y a su gestor de negocios, Jared Birchall, actualizaciones periódicas sobre “estrategias de negociación para evitar la detección pública” y “‘dinero ahorrado’ ocultando estas operaciones al mercado”, según una versión enmendada de la demanda de 2022 presentada el martes en un tribunal federal de Manhattan.

Lea más: xAI, de Elon Musk, recauda US$6.000 millones para desafiar a OpenAI

Un fondo público de pensiones de Oklahoma alega que el retraso de Musk en revelar su propiedad de más del 5% de la empresa de medios sociales mantuvo artificialmente bajo el precio de sus acciones. El multimillonario pudo adquirir más del 9% de Twitter sin provocar una gran subida del precio de las acciones, lo que finalmente ocurrió una vez que su participación en la propiedad se hizo pública, según la demanda.

PUBLICIDAD

Musk argumentó el año pasado que la demanda debería desestimarse porque carece de mérito legal y no es más que un intento de “aprovechar el espectáculo” en torno a él y su adquisición de US$44.000 millones de la plataforma, que ha rebautizado como X. Un juez dictaminó en septiembre que algunas demandas del caso podían seguir adelante.

Las compras de acciones de Musk también son objeto de una investigación por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. Ha aceptado prestar declaración durante cinco horas en una de las oficinas de la SEC como parte de ese caso.

Lea más: Exejecutivos de Twitter demandan a Elon Musk por US$128 millones en indemnizaciones

PUBLICIDAD

Musk no respondió a una solicitud de comentarios. Birchall, que es director ejecutivo de la startup de neurotecnología de Musk, Neuralink Corp, tampoco respondió a una solicitud de comentarios.

Un portavoz de Morgan Stanley dijo que la firma "no es un acusado en esta demanda".

En varias ocasiones, el empleado de Morgan Stanley que trabajaba con Musk le aconsejó que buscara asesoramiento externo sobre si necesitaba revelar sus compras de acciones. Birchall aseguró al empleado de Morgan Stanley que Musk estaba recibiendo asesoramiento jurídico, pero en realidad eso nunca ocurrió, alega la demanda.

Musk acabó adquiriendo una participación multimillonaria en Twitter sin que la empresa lo supiera y aceptó rápidamente formar parte del consejo de administración de Twitter tras hacer pública su inversión. Pero en abril de 2022, Musk decidió intentar comprar la empresa en su lugar. Más tarde intentó renegar de la compra, pero fue demandado por Twitter y finalmente completó la adquisición en octubre de 2022.

Lea más: Musk se niega a decir si sigue comprometido con los VE más baratos de Tesla

Musk ha recurrido a Morgan Stanley para muchos de sus negocios a lo largo de los años. Se sabe que Michael Grimes, director gerente de Morgan Stanley, estuvo muy involucrado en el acuerdo de Musk con Twitter.

La demanda alega que Morgan Stanley ganó casi 1,5 millones de dólares en comisiones solo por ejecutar el “plan secreto de adquisición de acciones de Twitter” de Musk.

PUBLICIDAD

El caso es Oklahoma Firefighters Pension and Retirement System v. Musk, 22-cv-03026, US District Court, Southern District of New York (Manhattan).

Lea más en Bloomberg.com