¿Cómo trabajar en Wall Street siendo latino?; en LatAm, Colcap sube 0,60%

Wall Street cerró mixto y su principal indicador, el Dow Jones bajó un 0,77%. En Latinoamérica, el Ibovespa de Brasil volvió a registrar pérdidas

Imagen de Bloomberg Línea
22 de marzo, 2024 | 07:06 PM

Bloomberg Línea — El 40% de los latinoamericanos reporta haber sufrido algún caso de discriminación en los Estados Unidos, dijo Silvana Montenegro, jefa global de promoción de hispanos y latinos de JPMorgan Chase & Co. (JPM), a Bloomberg Línea.

En ese sentido, la ejecutiva que trabaja tanto en la inclusión de esta comunidad dentro de la propia plantilla del banco, pero también por fuera, recomendó a los latinos que aspiran a trabajar en el sistema bancario con sede en Wall Street a no restringirse y aprovechar las oportunidades de networking y crecimiento profesional.

Además, aconsejó evitar la autolimitación en relación a las capacidades, la confianza en representar un talento valioso con la capacidad de trabajar en cualquier lugar y mantenerse conectado con organizaciones que respaldan a latinos y resaltar las habilidades únicas para el mundo corporativo.

Lea más: ¿Eres latino y buscas trabajar en un banco de Wall Street? JPMorgan tiene estos consejos

PUBLICIDAD

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Mercados 21 de marzo de 2024

🇺🇸 En las calles de Wall Street:

El repunte de las acciones estadounidenses perdió tracción el viernes, con el mercado aún registrando su mejor semana en 2024 en medio de especulaciones de que la Reserva Federal pueda recortar las tasas de interés tan pronto como en junio, de acuerdo con Bloomberg.

La resistencia del mercado ha hecho que los estrategas se apresuren a actualizar sus objetivos, al tiempo que ha estimulado los llamamientos a una consolidación o a un retroceso. “Con algunos indicadores de confianza y posicionamiento que parecen elevados, no nos sorprendería ver un modesto retroceso en los próximos meses”, dijo David Lefkowitz de UBS Global Wealth Management a Bloomberg.

Entre otros datos destacados, los fondos de efectivo registraron salidas de más de US$61.000 millones, la mayor cifra desde octubre. Los fondos de renta fija mundial registraron entradas de US$5.400 millones.

Dólar 22 de marzo de 2024

🌎En la región:

Las bolsas de América Latina cerraron dispares, con el Ibovespa Brasil São Paulo Stock Exchange Index (IBOV) registrando las mayores pérdidas, mientras que el Colcap de Colombia (COLCAP) destacó por sus ganancias.

El Índice de Capitalización Bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia subió un 0,60%, luego de que las acciones de Mineros (MINEROS) y Grupo Bolívar (GRUPOBOL) variaran 9,32% y 6,41%, respectivamente.

Este viernes, la Junta Directiva del Banco de la República recortó las tasas de interés en Colombia al 12,25% en una decisión dividida, con la mayoría de los integrantes de la Junta Directiva inclinándose por un recorte de 50 puntos básicos, en línea con las expectativas del mercado.

🍝 Los datos para la cena:

Fátima Romero

Es periodista hondureña con experiencia en economía, negocios y finanzas