Aprobación de los ETF
Bloomberg — Los fondos cotizados en bolsa que invierten directamente en bitcoin recibieron la autorización de los reguladores estadounidenses, lo que marca un momento histórico para el sector criptográfico que ampliará el acceso al token tanto en Wall Street como en otros mercados. Después de una carrera estelar en 2023 y la volatilidad a partir de 2024, el precio del bitcoin no se vio muy afectado por la aprobación, superando brevemente los US$47.000.
Sin embargo, la moneda rival ether subió ante la especulación de que podría ser la siguiente en la fila. Las acciones vinculadas a criptomonedas en EE.UU. están ampliando su reciente repunte y los fondos aprobados comenzarán a cotizar hoy.
Día de la inflación
Los datos sobre la inflación de los precios al consumidor en EE.UU. se publicarán más tarde y es probable que muestren otra lectura suave, debido en parte a mayores caídas en el crecimiento de los precios en el sector de bienes. Las acciones y los bonos subían a nivel mundial antes de la publicación de las cifras, las que ayudarán a aclarar el camino de la política monetaria de la Reserva Federal.
John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, dijo que la política monetaria probablemente ahora sea lo suficientemente restrictiva como para guiar la inflación de regreso a la meta del 2%, pero que se necesitarán más pruebas antes de que surja cualquier recorte de tasas. JPMorgan Asset Management, sin embargo, cree que los recortes de tasas de la Fed podrían superar las previsiones actuales.
Despidos en sector tecnológico
Google está despidiendo a cientos de empleados que trabajan en sus equipos de asistente digital, hardware e ingeniería mientras continúa reduciendo costos. La medida se produce cuando Google, parte de Alphabet, ha visto como su principal negocio de búsqueda se enfrenta a una mayor presión de las ofertas rivales de IA de Microsoft y OpenAI.
Su anuncio es el más reciente de una serie de empresas tecnológicas que realizarán despidos este año, lo que emula lo ocurrido a principios de 2023. Amazon está recortando trabajadores en sus unidades Prime Video y Twitch, y Unity Software planea reducir el 25% de su fuerza laboral.
Acuerdo con el FMI
Argentina alcanzó el miércoles un acuerdo con técnicos del Fondo Monetario Internacional sobre cómo salvar un programa de ayuda de US$44.000 millones que, según dijo el FMI, se “descarriló severamente” con el Gobierno anterior. El acuerdo es fundamental para desbloquear un desembolso de US$4.700 millones del FMI que Argentina necesita para pagar deudas que posee con el propio Fondo, y también proporcionará un respiro hasta la siguiente revisión del organismo en mayo.
El acuerdo marca un giro radical para el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, y el FMI, precipitado por el continuo declive de Argentina y la decisión de Milei de recetar una “terapia de shock” para revertir curso. Su capacidad para llegar a un acuerdo con una institución que una vez lo expulsó del Gobierno podría, por mientras, ayudar a reforzar el optimismo del mercado de que puede sortear la gran cantidad de problemas que afectan a la segunda mayor economía de Sudamérica.
Perspectivas de negociación
El calendario de resultados del jueves es ligero, pero se acelerará el viernes cuando los bancos estadounidenses inicien la temporada de ganancias: JPMorgan Chase, Citigroup, Bank of America y Wells Fargo están en la lista. La caída en los ingresos y las ganancias que Jefferies informó esta semana ha ensombrecido el estado de ánimo y la británica Barclays también ha sugerido que el entorno de la banca de inversión en el cuarto trimestre fue moderado. Los negociadores, sin embargo, piensan que las fusiones y adquisiciones podrían recuperarse a medida que la inflación disminuye y las tasas de interés finalmente se reducen.
Lea más en Bloomberg.com