Elecciones primarias en EE.UU 2024: cuándo son, candidatos y otros datos

Las elecciones primarias del Partido Republicano y del Partido Demócrata se desarrollan en los 50 estados de los Estados Unidos y también en el Distrito de Columbia

Donald Trump y Joe Biden
02 de enero, 2024 | 04:05 PM

En el corazón de la maquinaria democrática estadounidense, las elecciones primarias se presentan como el prólogo fundamental antes de la contienda electoral entre los dos partidos que duopolizan el escenario. Las primarias son el momento en que los afilados de cada partido político expresan sus preferencias y seleccionan a los delegados que los representarán en las convenciones nacionales de los partidos.

Estos delegados son esenciales, ya que llevan consigo la responsabilidad de votar por un candidato en particular durante la convención, contribuyendo así a la nominación oficial del partido.

PUBLICIDAD

Las elecciones primarias del Partido Republicano y del Partido Demócrata se desarrollan en los 50 estados de los Estados Unidos y también en el Distrito de Columbia y en los territorios de Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa Americana y las Islas Marianas del Norte.

Primarias del Partido Demócrata

Para ser nominado como candidato por el Partido Demócrata, cada contendiente tendrá que recibir al menos 2.271 de los 3.975 delegados. Si en la Convención Nacional Demócrata ningún candidato consigue los delegados necesarios, se procederá a una segunda votación, donde los delegados que apoyaron a candidatos que tengan difícil la elección podrían cambiar su voto y donde entrarían los controvertidos superdelegados.

Es muy raro que un Presidente en ejercicio encuentre oposición al interior de su propio partido, por lo que todo hace suponer que Joe Biden será el candidato de la fuerza que hoy maneja los destinos del país.

Por el momento, hay dos demócratas con intenciones de disputarle la candidatura a Biden: el representante Dean Phillips, de Minnesota, y la escritora Marianne Williamson.

Ninguno de los dos ha generado mucho apoyo aún, al menos en las encuestas de opinión. Habrá que ver si siguen la carrera hasta el final o si se bajan antes para despejar el camino del actual mandatario. En las elecciones en que un presidente busca la reelección, las primarias de ese partido suelen ser un mero formalismo.

Estas son las fechas tentativas de las elecciones primarias del Partido Demócrata:

PUBLICIDAD

Enero:

  • 23 de enero: Primaria de Nuevo Hampshire.

Febrero:

  • 3 de febrero: Primaria de Carolina del Sur.
  • 6 de febrero: Primaria de Nevada.
  • 27 de febrero: Primaria de Michigan.

Marzo:

  • 5 de marzo (supermartes): Primarias de Alabama, Arkansas, Samoa Americana, California, Colorado, voto por correo de Iowa, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia).
  • 12 de marzo: Primarias en Georgia, Mississippi y Washington, y caucus de las Islas Marianas del Norte.
  • 19 de marzo: Primarias de Arizona, Florida[c], Illinois, Kansas y Ohio.
  • 23 de marzo: Primarias de Luisiana y Missouri.

Abril:

  • 2 de abril: Primarias de Delaware, Nueva York, Rhode Island, Connecticut y Wisconsin.
  • 6 de abril: Primarias de Alaska y Hawái y caucus de Dakota del Norte.
  • 13 de abril: Caucus de condados de Wyoming.
  • 23 de abril: Primaria de Pensilvania.
  • 28 de abril: Primaria de Puerto Rico.

Mayo:

  • 7 de mayo: Primaria de Indiana.
  • 14 de mayo: Primarias de Maryland, Nebraska y Virginia Occidental.
  • 21 de mayo: Primarias de Kentucky y Oregón.
  • 23 de mayo: Caucus de condados de Idaho.

Junio:

PUBLICIDAD
  • 4 de junio: Primarias del Distrito de Columbia, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur.
  • 8 de junio: Caucuses de Guam e Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Primarias del Partido Republicano

Habrá un total estimado de 2.467 delegados para la Convención Nacional Republicana de 2024. Se espera que el principal contendiente de este partido sea el expresidente Donald Trump, aunque no es el único en carrera. También está anotados, por el momento, Chris Christie, Nikki Haley, Vivek Ramaswamy, Asa Hutchinson, Ron DeSantis y Doug Burgum.

Haley, gobernadora de Carolina del Sur, y DeSantis, gobernador de Florida, parecen ser los principales contendientes que tendrá Trump.

Estas son las fechas tentativas de las elecciones primarias del Partido Republicano:

PUBLICIDAD

Enero

  • 15 de enero: Caucus de Iowa.
  • 23 de enero: Primarias de New Hampshire.

Febrero

  • 6 de febrero: Primarias de Nevada.
  • 8 de febrero: Caucuses de Nevada e Islas Vírgenes.
  • 24 de febrero: Primarias en Carolina del Sur.
  • 27 de febrero: Primarias en Michigan.

Marzo

PUBLICIDAD
  • 4 de marzo: Caucus de Dakota del Norte.
  • 5 de marzo (supermartes): Primarias de Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia. Además, caucuses de Samoa Americana y Utah.
  • 12 de marzo: Primarias de Georgia, Mississippi y Washington. Caucus de Hawaii.
  • 15 de marzo: Convención territorial de las Islas Marianas del Norte.
  • 16 de marzo: Convención territorial de Guam.
  • 19 de marzo: Primarias de Arizona, Florida, Illinois, Kansas, Ohio.
  • 23 de marzo: Primarias de Luisiana.

Abril

  • 2 de abril: Connecticut, Delaware, Nueva York, Rhode Island, Wisconsin.
  • 18 al 20 de abril: Convención estatal de Wyoming.
  • 21 de abril: Primarias de Puerto Rico.
  • 23 de abril: Primaria de Pensilvania.

Mayo

  • 4 de mayo: Convención estatal de Misuri.
  • 7 de mayo: Primarias de Indiana.
  • 14 de mayo: Primarias de Maryland, Nebraska y Virginia Occidental.
  • 18 de mayo: Convención estatal de Montana.
  • 21 de mayo: Primarias de Kentucky.
  • 24 de mayo: Primarias de Oregon

Junio

  • 4 de junio: Primarias de Nueva Jersey y Nuevo México