¿Es feriado el 9 de octubre? ¿Abrirán bancos y mercados en Chile y Perú?

El lunes 9 del octubre será feriado en Chile y Perú por diferentes razones; así será el asueto ese día

Actividad en un mercado de Lima, Peru.
04 de octubre, 2023 | 11:03 AM

Bloomberg Línea — Chilenos y peruanos se preparan para un feriado largo por el asueto del lunes 9 del octubre, del que autoridades de cada país esperan que contribuya a incentivar el turismo interno.

VER +
¿9 de octubre de 2023 es feriado nacional en Ecuador? ¿Cómo se paga si trabaja?

¿Cómo será el feriado en Perú?

Este nuevo fin de semana largo se da a propósito del domingo 8 de octubre, feriado nacional por el combate de Angamos, el cual se suma al sábado 7 y al lunes 9, día no laborable decretado por el Gobierno.

PUBLICIDAD

El combate de Angamos es la batalla naval más representativa del país, día en que el almirante Miguel Grau Seminario, al mando del monitor Huáscar, murió con honor en un memorable acontecimiento para la historia.

El Decreto Supremo 151-2022-PCM establece que el lunes 9 de octubre será día no laborable. Este descanso es aplicable para los trabajadores del sector público y, a diferencia de un feriado calendario, las horas dejadas de laborar deben compensarse en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.

Tratándose del sector privado, cuyo acogimiento a esos días no laborables es voluntario, corresponderá al empleador y los trabajadores fijar de común acuerdo la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, considerando que a falta de acuerdo decidirá el empleador, señala el decreto.

¿Cómo será el pago por el feriado en Perú?

Según lo señalado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), si trabaja durante este feriado sin descanso sustitutorio tiene derecho a triple pago, que corresponde a:

1) La remuneración correspondiente al día feriado (ya incluida en la remuneración mensual que percibe).

2) La remuneración diaria correspondiente a la mano de obra efectuada.

3) Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración diaria correspondiente a la mano de obra efectuada.

PUBLICIDAD

¿Abrirán bancos y mercados en Perú?

La Asociación de Bancos del Perú, institución gremial que agrupa a los bancos e instituciones financieras privadas del país, no ha informado aún cómo laborarán durante el asueto.

Feriados calendarios y no laborables que restan en Perú

Domingo 8 de octubre: combate de Angamos

Lunes 9 de octubre: día no laborable

Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos

Jueves 7 de diciembre: día no laborable

Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Sábado 9 de diciembre: batalla de Ayacucho

Lunes 25 de diciembre: Navidad

Martes 26 de diciembre: día no laborable

PUBLICIDAD

¿Cómo será el feriado en Chile?

El 9 de octubre se conmemora en Chile el día del “Encuentro de Dos Mundos”, conocido antes como el “Día de la Raza”. En la ocasión, se alude a la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492.

VER +
Dólar en Chile: proyecciones para octubre, noviembre y diciembre de 2023

¿Cómo será el pago por el feriado en Chile?

El artículo 28 del Código del Trabajo establece que las horas trabajadas en domingo y días de feriado legal se considerarán extraordinarias y se pagarán como tales siempre que con ellas se excediere de los máximos legales, o de las pactadas contractualmente cuando el número de éstas fuere inferior a aquéllos.

PUBLICIDAD

¿Abrirán bancos y mercados en Chile?

El lunes 9 de octubre no es feriado irrenunciable. Debido a esto, el comercio y otros servicios funcionarán de forma normal los días ya mencionados, según determina la Ley 19.973 del Ministerio del Interior.

¿Cuántos feriados quedan en Chile?

En total, van quedando seis feriados a nivel nacional:

  • Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada de Concepción
  • Domingo 17 de diciembre: Plebiscito Nacional
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad