CEO de Ralph Lauren busca a los jóvenes compradores en el Metaverso

Patrice Louvet habló en una entrevista con Francine Lacqua, de Bloomberg TV

Una tienda de Ralph Lauren.
Por Nicole Bullock y Francine Lacqua
20 de agosto, 2023 | 11:42 AM

Bloomberg — La CEO de Ralph Lauren Corp., Patrice Louvet, navega por los novedosos retos que los tiempos modernos plantean a la industria de la moda. La lista incluye enfrentarse a un mundo en el que las sudaderas con capucha pueden ser consideradas aceptables en la oficina y tener en cuenta el metaverso en la planificación empresarial.

Además, aporta una perspectiva diferente, ya que forma parte de la creciente lista de directores generales del sector textil y minorista que no proceden del mundo de la moda. Antes de incorporarse a Ralph Lauren, fue ejecutiva de Procter & Gamble, centrada en la belleza. Louvet habló en una entrevista con Francine Lacqua, de Bloomberg TV. (Las preguntas y respuestas han sido editadas y condensadas).

PUBLICIDAD

¿De verdad vamos ahora a la oficina con capucha?

Depende del sector en el que estés. En Ralph Lauren no he visto a mucha gente con capucha. Pero Ralph viene de vez en cuando con una sudadera con capucha doble RL o una sudadera con capucha Polo. Pero hace que quede preciosa, como puedes imaginar.

¿Cuánto tiempo dedicas a pensar en la sostenibilidad?

Mucho. La atemporalidad y la sostenibilidad van de la mano. No puedes esperar ser atemporal si nos hemos quedado sin recursos. Así que para mí la sostenibilidad no es una actividad secundaria, no es una reacción a la presión externa. Es el núcleo de lo que somos, de lo que representamos. Y, en gran medida, se trata de preparar nuestro negocio para el futuro.

Necesitas centrarte en la sostenibilidad para contratar. Cada vez más ese consumidor joven, quiere trabajar para empresas que se preocupan por este planeta, que hacen algo más que generar ingresos y beneficios. Necesitas la sostenibilidad para atraer a los consumidores, incluido ese consumidor más joven. Les importa mucho qué estás haciendo de forma diferente. ¿Estás marcando la diferencia? Los inversores, sobre todo en Europa, valoran cada vez más lo que haces en sostenibilidad. Muchos de nuestros socios tienen expectativas sobre la sostenibilidad.

Parece que hay una tendencia a conseguir CEOs del sector de los productos de consumo que no tengan experiencia en el lujo y la moda. ¿Les va mejor a estos directores ejecutivos de productos de consumo que a los del sector del lujo?

Esta tendencia empezó en la belleza. Y ahora la estamos viendo en el mundo de la moda. Al fin y al cabo, el éxito en esta industria consiste en conseguir el equilibrio adecuado entre magia y lógica. Y así, en la industria de la moda, los líderes creativos tienen la magia. Existe la oportunidad de aportar un mayor nivel de lógica sin diluir la magia. Lo que aporta la gente de la industria de bienes de consumo es una mayor atención a la comprensión del consumidor actual. Donde se consiguen éxitos es cuando la visión del diseñador y las necesidades del cliente se unen. Hay un elemento de intuición que hay que proteger, pero que puede complementarse con datos.

VER +
Ralph Lauren retira prendas tras acusación de plagio por Beatriz Gutiérrez Müller

¿Cómo eligen a los famosos y a los influencers?

Para nosotros, lo fundamental es la autenticidad. Así que el concepto de “hoy te voy a dar un gran cheque y vas a hablar de nosotros y mañana vas a aparecer en una marca de la competencia porque has conseguido otro gran cheque” no nos interesa. Queremos gente que tenga una relación auténtica con la marca.

¿Estás entusiasmada con el metaverso? ¿Estás invirtiendo en el metaverso?

Los titulares de los medios de comunicación han pasado página, pero el consumidor no, lo cual es muy interesante. Estamos invirtiendo en el metaverso. Queremos estar donde está nuestro consumidor. Y ahí es donde está la población más joven. Ahí es donde quieren relacionarse con marcas como nosotros.

Tenemos una asociación con Fortnite. Hemos desarrollado unas botas muy chulas con las que puedes vestir a tu jugador, pero también hemos hecho una versión física de ellas.

PUBLICIDAD

¿Cómo eres como líder? ¿Asumes riesgos?

Creo que la gente diría que como oyente. Hay una gran cita de un filósofo griego que dice que tenemos dos orejas y una boca. Y hay una razón para ello. La gente diría que soy un aprendiz. Asumo riesgos con mesura. No soy un arriesgado que se lanza a la piscina, pero creo en innovar, experimentar y probar cosas nuevas. Y creo que esa es la energía que hay hoy en la empresa. Me encanta ese espíritu de probar cosas y, de nuevo, aprender.

Lea más en Bloomberg.com