Bloomberg — Arabia Saudita está tomando medidas para reforzar la posición de Ucrania en el Sur global organizando conversaciones en Yeda, que tendrán lugar el próximo fin de semana. El gobierno Saudita ha cursado invitaciones a asesores diplomáticos y de seguridad nacional de Ucrania, así como a aliados clave de Kiev y otros países del Grupo de los 20 como India, Brasil y China. La lista de invitados también incluye a Turquía, Japón, Reino Unido, Sudáfrica y la Unión Europea, mientras que Rusia no ha sido incluida.
Las principales economías en desarrollo han mantenido en gran medida una postura neutral en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos y la UE han tratado activamente de disuadir a estos países de apoyar los esfuerzos militares del Presidente Vladimir Putin.
Se espera que en la reunión, que sigue a otra similar celebrada en Copenhague en junio, se debata la fórmula de paz de Volodymyr Zelenskiy y los esfuerzos del presidente ucraniano por celebrar una cumbre mundial sobre las propuestas a finales de este año. China fue invitada a la reunión de Dinamarca, pero no asistió.
El proyecto de 10 puntos de Zelenskiy exige que las tropas rusas se retiren completamente de Ucrania, liberen a todos los prisioneros de guerra y deportados y garanticen la seguridad alimentaria y energética. También incluiría garantías de seguridad para Ucrania una vez finalizados los combates y restablecería la seguridad en torno a la central nuclear ocupada de Zaporizhzhia, que según el Presidente ucraniano corre peligro de sabotaje ruso.
La lista definitiva de asistentes a la reunión aún no se ha concretado y podría cambiar. El Wall Street Journal fue el primero en informar de la reunión.
Los principales aliados de Kiev están intentando conseguir un amplio apoyo a la propuesta de Zelenskiy antes de la posible cumbre de paz. El compromiso con el Sur global fue un objetivo clave de la cumbre del Grupo de los Siete celebrada en Japón en mayo, en la que Zelenskiy también se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi.
El Jefe de Gabinete de Zelenskiy, Andriy Yermak, declaró el domingo que Ucrania está debatiendo su proyecto con más de 50 países y que su objetivo es acordar un borrador que pueda ser estudiado por los líderes nacionales antes de finales de año.
Pekín y otros países también han presentado sus propias propuestas e iniciativas diplomáticas para poner fin a la guerra, aunque éstas son ambivalentes respecto a la retirada rusa de Ucrania. Hasta ahora, Putin ha mostrado poco interés en mantener conversaciones serias basadas en la idea de que sus tropas abandonen Ucrania.
Arabia Saudita ha mantenido fuertes lazos con Rusia desde la invasión y considera a Moscú un aliado crucial para equilibrar el mercado mundial del petróleo. Ambos países encabezan juntos la alianza de productores OPEP+.
Al mismo tiempo, bajo el príncipe heredero Mohammed bin Salman, el reino intenta posicionarse cada vez más como una potencia diplomática y ha dicho que quiere mediar entre Ucrania y Rusia.
En mayo, recibió a Zelenskiy en una cumbre árabe, también en Yeda. A principios de año, el ministro de Asuntos Exteriores de Riad visitó Kiev, donde prometió US$400 millones de ayuda humanitaria para Ucrania. Arabia Saudita también ayudó a negociar el intercambio de prisioneros entre ambos países el año pasado.
--Con la colaboración de Paul Wallace.
Lea más en Bloomberg.com