Visa mexicana en Guatemala: qué requisitos, cómo sacar la cita y qué costo tiene

Conozca los requisitos para solicitar una visa mexicana desde Guatemala por razones turísticas

Una bandera mexicana ondea en la Plaza de la Constitución, conocida como Zócalo, en Ciudad de México, el viernes 11 de febrero de 2022.
28 de julio, 2023 | 03:25 PM

Bloomberg Línea — Los ciudadanos guatemaltecos necesitan solicitar un visado mexicano para entrar al país que, en la mayor parte de los casos, es gestionado directamente por la Embajada de México en Guatemala.

VER +
Requisitos para sacar el pasaporte en Guatemala

Existen diferentes tipos de visados para México a los cuales pueden acceder los nacionales de Guatemala, y cada uno de ellos cuenta con una serie de requisitos indispensables de entrada que deben cumplirse.

PUBLICIDAD

Requisitos para la visa mexicana en Guatemala

Los guatemaltecos que deseen viajar a México para realizar actividades no remuneradas, como turismo, deben asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:

VER +
Guatemala y Costa Rica piden visa a venezolanos: requisitos y qué hacer
  • Solicitar una cita aquí y presentar comprobante impreso el día de su cita.
  • Pasaporte vigente y 1 fotocopia de la hoja de datos.
  • Fotografía a color reciente (debe de haberse tomado en el último mes), tamaño cédula, en fondo blanco con rostro descubierto, expresión neutra, sin lentes, de frente y sin retoque.
  • Solicitud impresa, llenada y firmada por el solicitante (la fotografía señalada en el punto 3 deberá venir pegada en el formulario, en el espacio correspondiente). (Descargar solicitud)

En casos particulares, es posible que se le solicite papelería adicional, por ejemplo, comprobar solvencia económica mediante uno de los siguientes medios:

a. Cuenta bancaria: Original de los estados de cuenta de los últimos tres meses a nombre del solicitante, que prueben que mantiene un saldo mensual promedio.

b. Carta laboral: En papel membretado, con firma y sello original (máximo 30 días de expedida), y que contenga: cargo, salario mensual neto en quetzales de al menos 100 días de salario mínimo mexicano.

c. Propiedades: Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles a nombre del solicitante, con una antigüedad mínima de dos años; Comprobante del último pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) a nombre del interesado; Constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años.

d. Patente de comercio: Original y copia de la patente de comercio y/o RTU actualizado, que demuestre antigüedad laboral de por lo menos 1 año; boleta de Declaraguate.

e. Profesionistas: RTU actualizado, que demuestre antigüedad laboral de por lo menos 1 año; constancia de colegiado activo: estados de cuenta de los últimos tres meses terminados, donde se refleje un ingreso de al menos 100 días de salario mínimo mexicano.

PUBLICIDAD

Consulte aquí los requisitos de visa mexicana que aplican para menores de edad, mayores de 65 años, estudiantes, por invitación o asociación religiosa.

Requisitos para ingresar a México

Si su viaje es por razones turísticas, debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Pasaporte guatemalteco vigente por el total de su estadía en México. Algunas aerolíneas exigen que el documento tenga al menos seis meses de validez para permitir el embarque en la aeronave
  • Forma Migratoria Múltiple completada
  • Visa mexicana de visitante aprobada
  • Boleto de avión de salida de México
  • Presentar documentos que prueben el motivo del viaje, como reservación de hotel, itinerario de viaje, reservas de tours, cartas de invitación, etc.
  • Solvencia económica para su viaje de US$50 diarios

Además, tendrá que presentar a las autoridades cualquier documentación adicional que le sea requerida por los oficiales migratorios.

¿Qué costo tiene la visa mexicana en Guatemala?

De acuerdo con las autoridades mexicanas, el trámite de una visa de turismo/tránsito en cualquiera de sus modalidades es gratuito.

Tome en cuenta que si usted cuenta con visa válida y vigente de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido o de uno de los países del Espacio Schengen; o residencia permanente en Colombia, Chile o Perú, no requieren visa mexicana para ingresar con una temporalidad menor a 180 días, en calidad de turista.

PUBLICIDAD