Putin dice a bloque liderado por China que los rusos lo apoyan tras el motín

El levantamiento del grupo mercenario Wagner ha suscitado dudas sobre si elementos de línea dura dentro de las fuerzas armadas sabían de antemano sobre los planes

Putin
Por Bloomberg News
04 de julio, 2023 | 12:51 PM

Bloomberg — En su primera comparecencia internacional desde el frustrado motín que supuso la máxima amenaza para su gobierno de casi veinticinco años, el presidente ruso Vladimir Putin manifestó ante una agrupación de seguridad de la región que los rusos están unidos en torno a su liderazgo.

Asimismo, agradeció a los dirigentes de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO, por sus siglas en inglés) “que han manifestado su respaldo a las acciones de los líderes rusos encaminadas a preservar el régimen constitucional”, durante una cumbre en línea celebrada este martes bajo los auspicios del primer ministro indio, Narendra Modi, y en la que también participó el presidente chino, Xi Jinping. “Se lo agradecemos enormemente”, dijo Putin.

PUBLICIDAD

Las tropas de Yevgeny Prigozhin, líder del grupo mercenario Wagner, se aproximaron virtualmente sin resistencia a 200 kilómetros de la capital rusa antes de abandonar la insurrección en el marco de un pacto alcanzado con la mediación del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. El incidente ha generado interrogantes sobre la posibilidad de que elementos radicales del ejército supieran con antelación sobre los planes de Prigozhin, que pretendía derrocar al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, un antiguo aliado del presidente ruso, debido a los fracasos cometidos en la guerra contra Ucrania.

VER +
Putin intenta proyectar fuerza mientras persisten las dudas sobre el ejército

Sergei Surovikin, uno de los principales generales de Rusia, reiteradamente halagado por el líder de Wagner, no ha vuelto a aparecer públicamente desde el fin del motín el pasado 24 de junio. A Prigozhin tampoco se lo ha vuelto a ver desde que accedió al acuerdo, que le permitía irse a Bielorrusia sin afrontar cargos criminales, al igual que el resto de combatientes de Wagner que optaron por acompañarlo.

Putin le dijo al bloque regional establecido por China que Rusia respaldaba la “finalización rápida” de la solicitud de Bielorrusia para unirse a la SCO.

Modi dijo que Irán participaría como nuevo miembro de la SCO en la cumbre, con la seguridad regional, la economía, la seguridad alimentaria, el cambio climático y la situación en Afganistán en la agenda.

Lea más en Bloomberg.com