Liquidez: ¿Qué es, qué mide y cómo se determina la liquidez de una empresa o persona?

Liquidez | Aprenda qué es la liquidez y cómo un activo se puede convertir rapidamente en efectivo sin perder significativamente su valor

¿Qué es la liquidez, qué mide y cómo se determina la liquidez de una empresa o persona?
24 de mayo, 2023 | 01:31 PM

¿Qué es liquidez?

La liquidez se refiere a la capacidad de un activo para convertirse rápidamente en efectivo sin afectar significativamente su valor. En otras palabras, la liquidez mide la facilidad con la que se puede comprar o vender un activo en el mercado sin que esto tenga un gran impacto en su precio. En inglés es conocido como liquidity.

Un activo muy líquido es uno que se puede vender rápidamente en el mercado, a menudo con un pequeño descuento en el precio. Por ejemplo, el dinero en efectivo es el activo más líquido, ya que se puede utilizar inmediatamente para realizar compras y transacciones. Otros ejemplos de activos líquidos incluyen acciones cotizadas en bolsa, bonos del gobierno, divisas y otros instrumentos financieros.

PUBLICIDAD
VER +
Fondo Monetario Internacional (FMI): Países miembros, qué es y cuál es su función

Por otro lado, un activo con baja liquidez puede ser más difícil de vender en el mercado y puede requerir una espera más prolongada para encontrar un comprador, o puede venderse solo a un precio significativamente reducido. Por ejemplo, los bienes inmuebles y algunos tipos de inversiones alternativas, como los fondos de capital privado, pueden tener baja liquidez.

En resumen, la liquidez permite una mayor flexibilidad para administrar su cartera de activos y para cumplir con las necesidades de efectivo a corto plazo. La liquidez se vincula a la estabilidad financiera, ya que las crisis de liquidez pueden afectar negativamente a los mercados financieros y a la economía en general.

¿Qué mide la liquidez?

Existen diferentes formas de medir la liquidez. Una forma común es utilizando el ratio o razón de liquidez corriente, que mide la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones a corto plazo utilizando sus activos corrientes (como efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, entre otros). Otro ratio o razón es el de efectivo y equivalentes de efectivo a pasivos corrientes, que mide la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones a corto plazo solo con su efectivo y equivalentes de efectivo.

En el caso de los mercados financieros, la liquidez se mide a menudo mediante el spread o diferencial entre el precio de compra y venta de un activo, así como por el volumen de transacciones en el mercado. Un mercado con un alto volumen de transacciones y spreads reducidos se considera más líquido que uno con volúmenes bajos y spreads amplios.

VER +
¿Qué son los sawps y cómo se negocian?

¿Cómo se determina la liquidez?

  1. Ratio de liquidez corriente: Este ratio mide la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones a corto plazo utilizando sus activos corrientes (como efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, entre otros). El ratio se calcula dividiendo los activos corrientes entre los pasivos corrientes. Un ratio de 1 o superior se considera saludable y muestra que la empresa tiene suficientes activos líquidos para pagar sus deudas a corto plazo.
  2. Ratio de efectivo y equivalentes de efectivo a pasivos corrientes: Este ratio mide la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones a corto plazo solo con su efectivo y equivalentes de efectivo. Se calcula dividiendo el efectivo y equivalentes de efectivo entre los pasivos corrientes. Un ratio de 1 o superior indica que la empresa tiene suficiente efectivo y equivalentes de efectivo para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
  3. Spread o diferencial de precios: En los mercados financieros, el spread o diferencial de precios se refiere a la diferencia entre el precio de compra y venta de un activo. Un spread más estrecho indica una mayor liquidez del activo, ya que significa que existe una mayor cantidad de compradores y vendedores dispuestos a hacer transacciones al mismo precio.
  4. Volumen de transacciones: El volumen de transacciones se refiere a la cantidad de compras y ventas que se realizan en un mercado en particular. Un mercado con un alto volumen de transacciones indica una mayor liquidez del activo, ya que hay más participantes dispuestos a hacer transacciones y aportar liquidez al mercado.