Bloomberg — Shopify Inc. (SHOP) recortó puestos de trabajo por segunda vez en menos de un año y acordó vender la mayor parte de su negocio de logística a Flexport Inc. en un momento en el que se enfrenta a la difícil tarea de remontar la caída del año pasado.
“No quiero ocultar la noticia: a partir de hoy Shopify será un 20% más pequeña y Flexport comprará Shopify Logistics, lo que significa que algunos de ustedes dejarán Shopify hoy mismo”, dijo Tobi Lütke, CEO, en un memorándum a la plantilla. “Reconozco el impacto aplastante que esta decisión tiene sobre algunos de ustedes, y no he tomado esta decisión a la ligera”.
Los ingresos del periodo ascendieron a US$1.510 millones de dólares, superando la estimación media de US$1.430 millones de los analistas encuestados por Bloomberg. El volumen bruto de mercancías, el valor total de las ventas de los comerciantes a través de las plataformas de Shopify, fue de US$49.600 millones, por encima de las previsiones de Wall Street de US$47.680 millones.
La empresa, con sede en Ottawa, también dio su perspectiva para el segundo trimestre, diciendo que espera que los ingresos crezcan a un ritmo similar al del primer trimestre en términos interanuales. También espera alcanzar la rentabilidad del flujo de caja libre en cada trimestre de 2023.
Shopify apostó al principio de la pandemia a que el rápido aumento de las compras por Internet, impulsado por los clientes que se quedaban en casa, sería permanente. A medida que esa apuesta se agriaba, Lütke ha intentado dar la vuelta a la empresa. Recortó unos 1.000 puestos de trabajo el verano boreal pasado, subió los precios y se centró en ampliar la oferta a los clientes y su red interna de cumplimiento.
La empresa ha tenido que hacer frente a riesgos macroeconómicos, como la ralentización del gasto de los consumidores y las presiones inflacionistas. Las ventas minoristas cayeron un 1,4% en marzo, según una estimación preliminar de Statistics Canada.
Lea más en Bloomberg.com