Tejidos de Guatemala forman parte de exposición en Denver, Colorado

El objetivo es promover el comercio ético y así contribuir a mejorar las condiciones laborales de las artesanas

La organización sin fines de lucro Puente de Amistad apoya a las emprendedoras en su proceso de formación del negocio.
29 de octubre, 2022 | 07:00 AM

Guatemala — Tejedoras del país fueron invitadas por Convivio Café, un concepto totalmente bilingüe de inspiración guatemalteca y propiedad de las emprendedoras Vivi Lemus y Kristin Lacy, en Denver, Estados Unidos, quienes, junto con la organización sin fines de lucro, Puente de Amistad organizaron el evento.

Los textiles elaborados a mano por artesanas guatemaltecas promueven el comercio ético, cuyo compromiso es contribuir a mejorar las condiciones laborales de las personas.

PUBLICIDAD
VER +
Artesanías guatemaltecas dicen presente en feria internacional NY Now en EE.UU.

El movimiento que ha tenido eco a nivel internacional lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, protección de los derechos humano y ambiente.

La exhibición está compuesta por 15 huipiles tejidos a mano en telar y son reconocidos por su excepcional bordado. Cada diseño es específico depende de las áreas geográficas de Guatemala.

Durante la inauguración de la sede de Convivio Café fundado por dos emprendedoras se podrán apreciar las piezas hechas a mano.

Un ejemplo de ello es Francisca quien tejió un huipil de dos piezas para representar a Sololá.

“El color del diseño original es rojo y se distingue de muchos otros porque tiene mangas largas y una pieza en el cuello que se cose por separado. El sute (la segunda pieza de la prenda) es algo que identifica a la mujer guatemalteca. Sentimos que falta algo cuando no tenemos nuestro sute”, explicó.

La tejedora guatemalteca aprendió el arte de su madre a los siete años. Después de experimentar la pobreza y una relación abusiva cuando era joven buscó el apoyo de la organización para desarrollar su negocio textil.

“Estoy muy orgullosa de las artesanas que crearon estas colecciones”, expresó Maya Colop-Morales, gerente del Programa de Artesanía (Handmade de Puente de Amistad) de Puente de Amistad, programa que busca apoyar a las artesanas guatemaltecas que viven en condiciones de pobreza, para hacer crecer sus negocios.

VER +
Emprendimiento guatemalteco de moda sostenible recibió Sello Blanco, junto a otros 36

Impulso al emprendimiento

El evento coincide con la inauguración del local de Convivio Café en Denver, y las fundadoras proyectan seguir promoviendo este tipo de eventos que puedan conectar a sus clientes con la cultura latinoamericana, mientras disfrutan del café cultivado y tostado por agricultores guatemaltecos.

PUBLICIDAD

Los granos de café provienen del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala y de Huehuetenango.

VER +
Emprendimiento guatemalteco de moda sostenible recibió Sello Blanco, junto a otros 36

Esta exhibición estará abierta hasta mediados de noviembre en Convivio Café, en horario de 7 a 15 horas, en la siguiente dirección: 4935 West 38th Avenue, Denver, Colorado.

La finalidad es que los visitantes del área aprendan sobre las artesanas y apoyen el comercio ético y justo, en beneficio de las tejedoras de Guatemala.