Cosecha de naranjas de Florida será la menor desde la Segunda Guerra Mundial

Este es la cuarta vez seguida que el ‘Estado del Sol’, es destronado por California como el mayor productor de la fruta en EE.UU.

Naranjas
Por Marvin G. Perez
12 de octubre, 2022 | 07:07 PM

Bloomberg — Florida va a tener la menor cosecha de naranjas en casi ochenta años, aunque no se tengan en consideración las consecuencias de la destrucción del huracán Ian en las plantaciones de cítricos del estado.

La producción del estado será de 28 millones de cajas para la presente temporada, lo que supone un descenso del 32% respecto al año anterior, según informó el miércoles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en un documento. Se trata de la peor cosecha desde 1943. Cada caja tiene un peso de 90 libras o 41 kilogramos.

PUBLICIDAD

“La disminución es inmensa” y es posible que precipite la tendencia a un mayor suministro de zumo desde el extranjero, indicó Jack Scoville, vicepresidente de Price Futures Group en Chicago. “No creo que se produzca una importante mejora. No hay dinero para los productores”.

VER +
Futuros del jugo de naranja suben por segundo día ante la llegada del huracán Ian

La cotización de los futuros del zumo de naranja aumentó un 4,9% a US$1,997 la libra en ICE Futures US, aproximándose a sus niveles más elevados desde 2016. En el último año, el precio se ha incrementado alrededor de un 55%. La falta de existencias en Brasil, el mayor productor de la fruta, y el encarecimiento de los costos de la industria son factores que han influido en la subida.

La caída representa el cuarto declive consecutivo para el Estado del Sol, que ha sido eclipsado por California como el mayor productor de naranjas de EE.UU. Es casi seguro que la caída se verá exacerbada por Ian, que abrió un camino destructivo a través de los campos de naranjos en el último golpe a la industria de cítricos de US$6.700 millones de Florida. La devastación de la tormenta agrega incertidumbre a las perspectivas de producción de EE.UU. y amenaza con elevar las importaciones y los precios mientras los consumidores luchan contra la peor inflación en cuatro décadas.

Naranjas

También se prevé que la producción de pomelo de Florida caiga un 40% respecto al año anterior, según el USDA.

El trabajo de encuesta para el pronóstico de cítricos de Florida del USDA se realizó antes de que Ian tocara tierra y el pronóstico más reciente no refleja ningún impacto potencial del huracán, según el informe. El próximo pronóstico se publicará el 9 de diciembre.

VER +
Ian azotó Florida en un momento clave para la siembra de hortalizas y frutas

El USDA probablemente reducirá aún más la estimación de la cosecha de naranjas de Florida en los próximos meses cuando la gravedad del impacto de Ian se vuelva más evidente, como signos de más caída de frutas y árboles debilitados, dijo la consultora de la industria Judy Ganes.

La superficie cultivada de cítricos del estado ha tenido una tendencia a la baja durante casi dos décadas, en gran parte debido a la dañina enfermedad del enverdecimiento de los cítricos que ha diezmado las arboledas, así como a la expansión urbana y los daños causados por huracanes.

PUBLICIDAD

El cambio climático ha estado causando estragos en los cultivos de cítricos del mundo, con una severa sequía en los principales productores de Brasil y California la temporada pasada que ayudó a reducir los suministros mundiales. Se espera ampliamente que la caída de la producción estadounidense impulse las importaciones de otras naciones, incluido México, que ya estaban en aumento antes de Ian.

Lea más en Bloomberg.com